To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro de Alcántara Alonso de Guzmán el Bueno
XIV Duque de Medina Sidonia

"Retrato de Pedro de Alcántara Alonso Pérez de Guzmán", después de 1771, Óleo. Palacio de los duques de Medina Sidonia, Sanlúcar de Barrameda
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1724
Madrid
Fallecimiento 6 de enero de 1779
Villafranca del Penedés
Sepultura ¿?
Familia
Dinastía Casa de Medina Sidonia
Padre Domingo José Claros Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, XIII duque de Medina Sidonia
Madre Josefa Pacheco y Moscoso
Cónyuge Mariana de Silva y Álvarez de Toledo

Pedro de Guzmán y Pacheco (25 de agosto de 1724 — 6 de enero de 1779), XIV duque de Medina Sidonia, XXI conde de Niebla y XII marqués de Cazaza en África, fue un noble español jefe de la casa de Medina Sidonia. Por muerte de su prima hermana María Ana López Pacheco, XIV marquesa de Aguilar de Campoo, se convirtió en XV marqués de Aguilar de Campoo, XVIII conde de Castañeda, IX marqués de la Eliseda, Canciller mayor y Pregonero mayor de Castilla, señor de Belmonte y su tierra.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    290 331
  • Escudos heráldicos de los 40 apellidos más comunes de España. Coats of arms of Spain.

Transcription

Biografía

Sus padres fueron Domingo Pérez de Guzmán y Silva, XIII duque de Medina Sidonia y de Josefa Pacheco y Moscoso (1703-1763), hija del IX duque de Escalona y de su segunda esposa Catalina Teresa de Moscoso Osorio y Benavides, hija del VIII conde de Altamira.

Casó en 1743 con Mariana de Silva y Álvarez de Toledo (†1778), hija del IX conde de Galve y de la XI duquesa de Alba de Tormes, con quien no tuvo descendencia, pasando sus títulos y bienes a su sobrino segundo José Álvarez de Toledo y Gonzaga, XI marqués de Villafranca del Bierzo, quien también murió sin descendencia, pasando la varonía de la casa de Medina Sidonia a su familiar cercano Francisco de Borja Álvarez de Toledo y Gonzaga, quien era nieto de su tía Juana Pérez de Guzmán que en 1713 se había casado con el marqués de Villafranca del Bierzo, Fadrique Vicente de Toledo Osorio.

Pedro de Alcántara fue académico de número de la Real Academia Española y caballero de la Orden del Toisón de Oro. Igualmente entre 1768 y 1777 fue Caballerizo mayor del Rey Carlos III. Escribió Testamento político de España, que leyó como discurso de ingreso en la Sociedad Económica de Amigos del País de Madrid.

Fue también miembro de la Royal Society.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 7 ene 2024 a las 11:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.