To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rafael Rodríguez Mohedano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rafael Rodríguez Mohedano
Información personal
Nacimiento 1725 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1787 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y crítico literario Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden Franciscana Ver y modificar los datos en Wikidata

Fray Rafael Rodríguez Mohedano (Córdoba, 1725 - 1787), historiador de la literatura español, hermano de fray Pedro Rodríguez Mohedano (Córdoba, 1722 - 1773).[1]

Historia literaria de España desde su primera población hasta nuestros días (Fr. Rafael y Fr. Pedro Rodriguez Mohedano).

Biografía

Ingresó como su hermano en la orden franciscana y vivió con él en el convento de San Antonio Abad de Granada. Ambos se propusieron con el espíritu enciclopédico de la Ilustración escribir una Historia literaria de España, desde su primera población hasta nuestros días de la que concluyeron nueve tomos que llegaban hasta el poeta hispanorromano Lucano. Se publicó desde 1766 a 1791 y su modelo es la Historia literaria de Francia escrita por monjes benedictinos franceses. Según Felipe Pedraza,

El título no corresponde exactamente al contenido, pues difícilmente se pueden llenar nueve tomos con la literatura de los tiempos primitivos. Se extienden, además, a todo tipo de consideraciones políticas, sociales, culturales, artísticas etcétera, con lo que resulta un monumento de erudición.[2]

La obra tiene su importancia desde el punto de vista filológico, pero en la parte dedicada a Columela destacan las notas, en las que se describen prácticas agrarias de su tiempo, se sostienen diversas doctrinas agronómicas y se combate a favor de los puntos de vista de Columela, a quien además tradujeron. Ambos escribieron también una Apologia del tomo V. De la historia literaria de España: Con dos cartas sobre el mismo asunto, (Madrid: J. Ibarra, 1779).

Referencias

  1. F. Pedraza y M. Rodríguez, op. cit., afirman que murieron en 1783 "con poco tiempo de diferencia"
  2. Felipe Pedraza y Milagros Rodríguez, Manual de literatura española, Tafalla: Ediciones Cénlit, 1981, V, p. 234-235.
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.