To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro Pablo Gorostiaga

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro Pablo Gorostiaga

Pedro Pablo Gorostiaga y su familia.
Información personal
Nacimiento 1783
Santiago del Estero,
Virreinato del Río de la Plata
Fallecimiento 1874
Provincia de Santiago del Estero,
Argentina
Familia
Padres José Antonio Gorostiaga y Medrano
Bernardina Luisa Urrejola y Peñaloza
Cónyuge María Bernarda Frías
Hijos José Benjamín Gorostiaga, entre otros.
Información profesional
Ocupación Militar y político

Pedro Pablo Gorostiaga y Urrejola (Santiago del Estero, 1783 - Provincia de Santiago del Estero, 1874) fue un militar y político que desempeñó diversos cargos públicos en su provincia. Fue padre de José Benjamín Gorostiaga, destacado abogado, constituyente en 1853, ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.[1]

Biografía

Nació en Santiago del Estero y fue hijo del capitán José Antonio Gorostiaga y Medrano y de Bernardina Luisa Urrejola y Peñaloza. Se casó con María Bernarda Frías, hija de José de Frías, y tuvieron ocho hijos: Domingo Ignacio, Pedro Ignacio, Pastor, Patricio Justiniano, Pablo, Elisa Avelina, Rosario y José Benjamín Gorostiaga.[2]

En 1810 integró el Batallón de Patricios Santiagueños de Juan Francisco Borges, incorporándose luego al Ejército del Norte. En marzo de 1820 fue representante del curato de Silípica y el día 31 presidió el cabildo abierto que designó a Juan Felipe Ibarra como primer gobernador de la Provincia de Santiago del Estero.[3]​ En abril de ese año, fue uno de los protagonistas y firmantes de la declaración de autonomía de dicha provincia.[4]

En 1821 fue gobernador delegado cuando Ibarra salió a combatir a las fuerzas tucumanas. Las buenas relaciones que tenía con él terminaron de mala manera en 1833, cuando fue desterrado por orden del caudillo. Murió a escasas nueve leguas de haber partido de su casa rumbo a Buenos Aires.[2]

En su homenaje, la Escuela Pública N° 31 de la ciudad de Santiago del Estero lleva su nombre.[5]

Referencias

  1. Gorostiaga, Benjamín - Patrimonio Legislativo.
  2. a b Castiglione, Antonio Virgilio: "Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII". Santiago del Estero, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2.
  3. Elección de Gobernador - Efemérides Argentina.
  4. Juan Felipe Ibarra y el federalismo del Norte - Luis Alén Lascano.
  5. Los alumnos de 2° "D" de la Escuela Pedro Pablo Gorostiaga muestran sus trabajos sobre la Autonomía Provincial Publicado el 26 de abril de 2020. Consultado el 6 de junio de 2020.
Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.