To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro Martínez Calvillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro Martínez Calvillo (s. m. siglo XIII - c. 1341), lugarteniente del adelantamiento mayor del reino de Murcia y noble castellano al servicio de Don Juan Manuel, señor de Villena.

Biografía

En 1305 fue uno de los representantes castellanos que asistió a las negociaciones de Torellas con la Corona aragonesa.[1]​ Además, ejerció de lugarteniente del adelantado mayor de Murcia Diego García de Toledo y asistió como procurador de Murcia a las Cortes de Palencia de 1313.[2]​ En esta y en las de 1307, 1308 y 1325 aparece como afecto de su señor, Juan Manuel.[1]

El 4 de septiembre de 1318 el rey Alfonso XI de Castilla le concedió autorización para que fundara un mayorazgo sobre Alguazas de Cotillas y Benahendin.[1][3]​ En 1325 ocupó el cargo de alcaide de Lorca, que ostentaría hasta 1341.[1]​ El 16 de diciembre de 1327 Juan Manuel le escribió a él para que firmase una alianza con el reino nazarí de Granada, que tenía como objetivo derrocar al monarca castellano.[4]​ Pasada la revuelta, en mayo y junio de 1334, Calvillo pedía desde Lorca al rey de Aragón ayuda para contener a las tropas marroquíes y granadinas.[5]

Volvió a ejercer como lugarteniente del adelantamiento de Murcia hacia 1337 o 1338.[6]​ Por esos años se encargó de colaborar con los aragoneses, el obispo de Cartagena y Pedro López de Ayala en la tarea de contener a los moros en la frontera murciana.[7]​ Murió cerca de 1341.

Descendencia

Tuvo a Fernán Pérez Calvillo, II señor de Cotillas, lugarteniente del adelantamiento murciano gracias a su participación petrista en la batalla de Nájera;[1]​ y a Isabel Fernández Calvillo, que casó con Juan Alonso Carrillo, III señor de Priego.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e Domínguez Nafría, Juan Carlos (1999). «La nobleza del reino de Murcia» (PDF). Nobleza y sociedad III: las noblezas españolas, reinos y señoríos en la Edad Media. Madrid : Fundación Banco Santander Central Hispano. ISBN 84-89770-61-1: 101-143, para aquí véase la 117. 
  2. Vázquez Campos, Braulio (2008). Alcalá Grupo Editorial y Distribuidores de Libros, S.L., ed. Adelantados y lucha por el poder en el reino de Murcia. I Premio Enrique Toral de Historia de Sociedades de Frontera, 2008 (1ª edición). Alcalá la Real: Editorial Zumaque. pp. 159-163. ISBN 978-84-96806-77-1. 
  3. Cutillas de Mora, José Miguel (2003). Jumilla: repertorio heráldico. Editora Regional de Murcia. p. 311. ISBN 978-84-75642-48-2. 
  4. Pretel Marín, Aurelio (1982). Don Juan Manuel, señor de la llanura (repoblación y gobierno de la Mancha albacetense en la primera mitad del siglo XIV). Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses. p. 80. 
  5. Ibídem, p. 93.
  6. Ibídem, p. 100.
  7. Ibídem, p. 102.
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.