To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro Kuntz
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Kuntz y Valentini Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de febrero de 1795 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Estados Pontificios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1863 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Thaddäus Kuntz Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Academia de San Lucas Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de José de Madrazo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata

Pedro Kuntz y Valentini (Roma, 13 de febrero de 1795-Madrid, 1863)[1]​ fue un pintor italiano radicado en España.[2]

Biografía

Interior de la Biblioteca de El Escorial, óleo sobre lienzo pintado por Kuntz en 1862

Nació en Roma, en el seno de una familia de procedencia polaca, hijo de Tadeo Kuntz, también pintor, y Ana Valentini.[1]​ En aquella ciudad, siguió los estudios en la Academia Pontificia de San Lucas y también bajo la dirección de José de Madrazo.[2]​ En 1840, fue nombrado profesor de dibujo y pintura de la sociedad madrileña El Instituto Español.[2]

En diferentes exposiciones anuales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en las nacionales de 1856, 1858, 1860 y 1862, Kuntz presentó las siguientes obras: Crucero de la santa iglesia de San Lorenzo del Escorial, Retrato de D. Francisco de Luján, Jura de Isabel II como Princesa heredera del trono español en la iglesia de San Gerónimo, Perspectiva del interior del templo del monasterio de San Lorenzo del Escorial, Interior de la basílica de San Pedro en Roma —que fue adquirido para el Museo del Prado—, Interior del templo del Escorial, Vista tomada desde el altar mayor mirando al coro, Interior de la biblioteca del mismo monasterio y un amplio número de retratos, obras que le valieron diferentes menciones honoríficas.[2]

Era académico de mérito por la pintura en la Academia de San Fernando e individuo de número de la Arqueológica y Geográfica.[2]

Falleció en 1863.[2]

Obras

Fue autor, entre otras, de las siguientes obras:[1]

  • Interior de la rotonda del Museo del Prado (1833)[3]
  • Jura de Isabel II como Princesa heredera del trono español en la iglesia de San Gerónimo (1835)
  • Perspectiva del interior del templo del monasterio de San Lorenzo del Escorial (1835)
  • Retrato de D. Francisco de Luján (1838)
  • Interior del templo del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (1856)
  • Retrato de medio cuerpo de un ingeniero de minas (1856)
  • Interior de la basílica de San Pedro en Roma (1858)
  • Vista tomada desde el altar mayor mirando al coro del monasterio de San Lorenzo de El Escorial (1860)
  • Interior de la biblioteca del Real Monasterio de El Escorial (1862)

Referencias

  1. a b c <span style="font-variant:small-caps">Navarrete Martínez</span>, Esperanza. «Pedro Kuntz y Valentini». Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia). Consultado el 29 de septiembre de 2022. 
  2. a b c d e f Ossorio y Bernard, 1883-1884, p. 357.
  3. «Kuntz y Valentini, Pedro». Museo del Prado. Consultado el 29 de septiembre de 2022. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 sep 2022 a las 09:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.