To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro José Frías (político cordobés)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro José Frías


Gobernador de Córdoba
29 de abril de 1932-18 de febrero de 1936
Predecesor Emilio Olmos
Sucesor Julio Torres


Ministro de Obras Públicas Córdoba
1925-1928


Presidente Cámara Senadores de la Provincia de Córdoba
1921-1922


Senador de la Provincia de Córdoba
por Dto.Minas
1919-1923

Información personal
Nacimiento 1885 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de febrero de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Pedro José Frías (jurista)
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata

Pedro José Frías (Córdoba, 1885 - Mendiolaza, 28 de febrero de 1963) fue un político argentino, gobernador de la provincia de Córdoba.[1][2]

Trayectoria

Fue diputado provincial (1915-1918), senador provincial por el departamento Minas de 1919 a 1923 y presidente provisorio del Senado en 1921 y 1922. También se desempeñó como convencional constituyente en 1923 y como ministro de Obras Públicas desde 1925 hasta 1928. En 1932 llegó al gobierno de Córdoba la fórmula Olmos - Frías, del Partido Demócrata. Cuando Olmos fallece, el 29 de abril de aquel año, Pedro J. Frías debió asumir el gobierno provincial. Sería el último mandatario cordobés perteneciente al Partido Demócrata.[2]

Durante su gobierno, se crearon nuevas escuelas, se sancionó la ley del "Sábado inglés", se otorgaron beneficios a los trabajadores como la indemnización y las vacaciones pagadas, y se inauguró el edificio del Palacio de Justicia de Córdoba.[cita requerida] Frías concluyó su mandato el 18 de febrero de 1936, no ocupando ningún otro cargo hasta su muerte.[2]

Referencias

  1. Historia de Córdoba, E. Bischoff
  2. a b c Historia mínima de Córdoba, E. Dómina


Predecesor:
Emilio F. Olmos
Gobernador de Córdoba
29 de abril de 1932 - 18 de febrero de 1936
Sucesor:
Julio Torres
Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 03:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.