To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro González Manso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro González Manso
Información personal
Fallecimiento 12 de febrero de 1539jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presbítero católico de rito latino y obispo católico (desde 1524) Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Obispo de Guadix-Baza (desde 1523juliano)
  • Obispo de Tuy (desde 1524juliano)
  • Obispo de Badajoz (desde 1525juliano)
  • Obispo de Osma (desde 1532juliano) Ver y modificar los datos en Wikidata

Pedro González Manso (Oña o Canillas de Río Tuerto (obispado de Calahorra), ? - Osma, 12 de febrero de 1539)[nota 1]​ fue un eclesiástico español, obispo de las diócesis de Guadix, Tuy, Badajoz y Osma, miembro del Consejo de la Suprema Inquisición y presidente de la Chancillería de Valladolid.[1][2][3]

Monje benedictino, fue formado en el Convento del Salvador de Oña junto a su tío, fray Juan Manso. Por mediación del cardenal Pedro González de Mendoza accedió a una beca en el Colegio de Santa Cruz de Valladolid, donde pareció destacar por sus cualidades académicas, contando con el soporte del Gran Cardenal e impulsando su trayectoria profesional. Así, en 1499 accedía como rector de la Universidad de Valladolid, tras haberse licenciado y doctorado en Cánones. En 1500 el rey Fernando el Católico lo propone como miembro del Consejo de la Inquisición, del que pasa a formar parte como doctor y más tarde como presidente.

Su carrera eclesiástica corrió paralela a su promoción civil, obteniendo la mitra de Guadix en 1523 para pasar, un año más tarde a la de Tuy y de ahí a la de Badajoz y, finalmente, a la de Osma, la que ocupó hasta su muerte. En 1534, consigue de manos del emperador el nombramiento como presidente de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, cargo que ostentó hasta su renuncia en 1538; momento en el cual decidió retirarse de la vida pública, pues moriría tan sólo un año más tarde.

Tras ser enterrado en la Catedral de Osma, sus restos fueron trasladados al convento del Salvador de Oña, donde fue enterrado en el Claustro de Caballeros, en un panteón que él mismo costeó y que encargó, en 1534, al escultor Felipe Bigarny.


Predecesor:
Diego García de Quijada
Obispo de Guadix
1522 - 1524
Sucesor:
Gaspar Ávalos de la Cueva
Predecesor:
Pedro Gómez Sarmiento
Obispo de Tuy
1524 - 1526
Sucesor:
Diego de Avellaneda
Predecesor:
Pedro Gómez Sarmiento
Obispo de Badajoz
1526 - 1532
Sucesor:
Jerónimo Suárez Maldonado
Predecesor:
García de Loaysa y Mendoza
Obispo de Osma
1532 - 1539
Sucesor:
Pedro Álvarez de Acosta

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 828
    253 737
  • 15 Febrero 2017-Míércoles 6º Ordinario-Mc 8, 22-26-Todos somos ciegos
  • Escudos heráldicos de los 40 apellidos más comunes de España. Coats of arms of Spain.

Transcription

Notas

  1. Otras fuentes señalan su fecha de fallecimiento el 12 de febrero de 1537

Referencias

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.