To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pedro Álvarez Osorio (f. 1482)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pedro Álvarez Osorio
Información personal
Nacimiento Priaranza del Bierzo (Corona de Castilla) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1483 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
Hijos 4 y 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Feudatario Ver y modificar los datos en Wikidata

Pedro Álvarez Osorio (siglo XV-Priaranza del Bierzo, León, 1482), I conde de Lemos.[1]

Biografía

Era hijo de Rodrigo Álvarez Osorio y de Aldonza Enríquez.[2]​ Heredó el señorío de Cabrera y Ribera, y un conjunto de villas y lugares como Balboa, Vega de Valcarce, Corullón y Matilla. Casado en primeras nupcias con Beatriz de Castro —quien heredó los señoríos gallegos de su padre, Pedro Enríquez de Castilla, conde de Trastámara y su esposa Isabel de Castro,[2]​ en 1434 consiguió ampliar sus extensos dominios gracias a la donación, por parte del monarca Juan II, de las tierras que este le había expropiado a ella y a la familia a causa de la traición de Fadrique, aunque haciendo excepción del condado de Trastámara y las villas de Arjona y Arjonilla. Con esta maniobra, los Osorio se transformaban en uno de los grandes linajes nobiliarios que enclavaban sus señoríos en el reino de Galicia y en la comarca leonesa del Bierzo. Entre las villas que poseía se hallaban Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Monforte, Sarria, Triacastela y algunas otras más que ya había adquirido con anterioridad del acuerdo con el rey, como Cacabelos, donada por el arzobispo de Santiago Rodrigo de Luna

En 1453 fundó mayorazgo sobre su único hijo varón, Alonso Osorio. Al mismo tiempo moría su hija María y, dos años después, en 1455, su esposa Beatriz.

El 26 de junio de 1456, por una real carta fechada en la ciudad de Sevilla, el rey Enrique IV de Castilla le concedió el condado de Lemos con carácter hereditario y perpetuo.[3]

La muerte de su heredero Alonso en 1467, con los problemas sucesorios que esto acarreaba, lo llevó a tramitar una bula apostólica para legitimar a su nieto Rodrigo. No obstante, y para mayor seguridad, al año siguiente contrajo segundo matrimonio con María Bazán —hija de Pedro de Bazán, vizconde de la Valduerna y señor de La Bañeza, y de Mencía de Quiñones—.[2]

Por estos mismos años se enfrentó a los irmandiños de Galicia, quienes le derribaron las fortalezas de Corullón, Moeche, Monforte, Sarria y las murallas de la villa de Puente de García Rodríguez. No obstante, fueron derrotados y Enrique IV le concedió al conde de Lemos un juro de 698.000 maravedís, que utilizó para comprar nuevas tierras: las villas de Arganza, Campelo y la Puebla de Brollón, por ejemplo.

El conde falleció en 1482 en el castillo de Cornatel, Priaranza del Bierzo. Por entonces, era, en opinión de los cronistas Hernando del Pulgar y Jerónimo de Zurita, el mayor señor del reino de Galicia.

Matrimonio y descendencia

Se casó en 1430 con su tía, Beatriz de Castro,[2]​ de quien tuvo dos hijos, ambos fallecidos antes que su padre:

  • Alonso Osorio (m. 1467), padre de Rodrigo Enríquez Osorio, que fue el II conde de Lemos y grande de España;
  • María, fallecida en 1453.

El 8 de febrero de 1468, contrajo un segundo matrimonio con María de Bazán,[2]​ de cuyo enlace nacieron cuatro hijas:

Referencias

  1. Franco Silva, Alfonso. «Pedro Álvarez Osorio». Real Academia de la Historia. Consultado el 16 de noviembre de 2018. 
  2. a b c d e Salazar y Acha, Jaime de (2008). «La nobleza titulada medieval en la Corona de Castilla». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (11): p. 59. ISSN 1133-1240. 
  3. «Institución - Condado de Lemos». Portal de Archivos Españoles. Consultado el 16 de noviembre de 2018. 
  4. Salazar y Acha, Jaime de (2012). «La nobleza titulada española del siglo XVI». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía XV: pp. 26-27. ISSN 1133-1240. 
  5. a b Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. pp. 86 y 237. ISBN 978-84 939313-9-1. 
Esta página se editó por última vez el 17 oct 2023 a las 11:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.