To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paz de Fénice

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Paz de Fénice, también conocida como el Tratado de Fénice, fue el tratado que puso fin a la primera guerra macedónica. El mismo fue trazado en Fénice en 205 a. C.

El balance político de Grecia entre Macedonia, bajo el gobierno de Filipo V, y la Liga etolia se vio perturbado por la guerra entre Roma y Cartago. Filipo, buscando mejorar su posición, construyó una flota y envió emisarios a Aníbal, quien en ese momento ocupaba parte de Italia. Por miedo a que Filipo pudiese ofrecer ayuda militar a Aníbal, Roma trató de confinar a los macedonios al este de la provincia romana de Iliria. Entre 214 y 212 a. C., Filipo realizó dos intentos infructuosos por invadir Iliria por mar y detener los avances por tierra, consiguiendo al fin capturar el puerto de Lissus y la rendición de la provincia.

Llegado este punto, Roma espoleó a los etolios para formar una alianza contra Filipo. Los aliados lucharon durante dos años contra Macedonia, obteniendo algunas victorias militares menores y consiguiendo más aliados entre las polis griegas. Cuando los romanos se retiraron, las fuerzas de Filipo avanzaron contra los etolios, dando un giro a la guerra. Finalmente, los macedonios recuperaron gran parte de su territorio original y los romanos y etolios estuvieron dispuestos a firmar la paz.

El tratado reconoció formalmente la posición favorable de Macedonia, incluyendo la captura de Iliria, pero Filipo debió repudiar su alianza con Aníbal. Las condiciones del tratado permitieron que Roma controlase a los parthinios, Dimallum, Bargulum y Eugenium, mientras que Macedonia, de tener la aprobación del Senado romano, controlaría Atintania. Entre los demás involucrados en el tratado se encontraban Prusias I de Bitinia, los aqueos, los beocios, los tesalios, los acarnianos y los epirotas (en el bando de Filipo), y los ilirios, Átalo I, Pleurato III, Nabis de Lacedemonia, los eleos, los mesenios y los atenienses (en el bando romano).

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    864
    406 886
  • EL PODER DE ALCANZAR TU SIGUIENTE NIVEL | | TENER SIEMPRE PENSAMIENTOS POSITIVOS
  • ANTIGUA ROMA 3: Las Guerras Púnicas, Macedónicas, y las reformas de Graco y Cayo Mario (Historia)

Transcription

Véase también

  • Anexo:Tratados internacionales

Referencias

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 00:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.