To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pabellón Fuente de San Luis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fuente de San Luis
Font de Sant Lluís
Localización
País
Bandera de España
 
España
Localidad Avda. Hermanos Maristas, 16
Valencia
provincia de ValenciaValencia
Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
EspañaBandera de España España
Coordenadas 39°27′06″N 0°21′58″O / 39.451619, -0.366133
Detalles generales
Superficie 14.900
Capacidad 8.500 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Valencia
Construcción
Apertura 1983
Equipo local
Valencia Basket
Acontecimientos

Final de la Euroliga femenina (2010)

Copa de España de fútbol sala 2002

Copa de España de fútbol sala 2019
Sitio web oficial

El Pabellón Municipal Fuente de San Luis (en valenciano y oficialmente: Pavelló Municipal Font de Sant Lluís; y conocido popularmente como La Fonteta) es un pabellón polideportivo municipal inaugurado en 1983 de la ciudad de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la avenida Hermanos Maristas 16, junto a la carretera de la Fuente San Luis, de donde recibe su nombre. Fue reformado en septiembre de 2016[1]​ y durante el verano 2017. Actualmente tiene una capacidad para 8.000 personas.

El Valencia Basket Club de baloncesto disputa sus partidos en este polideportivo desde la temporada 1987-88. También fue sede del desaparecido club femenino de baloncesto Ros Casares Valencia, y del Valencia FS de fútbol sala.

Además de la pista polideportiva principal, cuenta con salas para la práctica de halterofilia, musculación, tenis de mesa, judo, esgrima, karate y gimnasia artística.[2]

Espacios deportivos:

  • 1 Pista polideportiva “central” con espacio circundante.
  • 1 sala de halterofilia, 1 sala de musculación.
  • 1 sala de tenis de mesa.
  • 1 sala de judo.
  • 1 sala de esgrima.
  • 1 sala Karate/lucha.
  • 1 sala de gimnasia artística.
  • 1 Pabellón de baloncesto (en el Colegio Sto. Cáliz).
  • 1 pista polideportiva (en el Colegio Sto. Cáliz)
Actividades
Adultos Escolares
  • Baloncesto
  • Esgrima
  • Esgrima adaptada
  • Fútbol sala
  • Judo
  • Tenis de mesa
  • Baloncesto
  • Esgrima
  • Judo
Cursos
Adultos Escolares
  • Acondicionamiento físico
  • Aeróbic
  • G.A.P
  • Tonificación

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    18 962
  • Videoclip de los profesores - Graduación UCV 2012

Transcription

Referencias

  1. La Fonteta, cada vez más «un pabellón de la NBA»
  2. «Pavelló Font de San Lluís - Fundación Deportiva Municipal Valencia». Fundación Deportiva Municipal Valencia. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2016. Consultado el 2 de abril de 2017. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 10:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.