To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paulette Schwartzmann

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paulette Schwartzmann
Información personal
Nacimiento 19 de noviembre de 1894 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kamianets-Podilskyi (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 1953 o 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina, francesa y rusa
Información profesional
Ocupación Ajedrecista Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de
  • Argentina
  • Francia Ver y modificar los datos en Wikidata

Paulette Schwartzmann[1]​ (Kamianets-Podilski, Imperio ruso; 19 de noviembre de 1894[2]​-Buenos Aires, c. 1953) fue una jugadora de ajedrez de origen ruso-ucraniano, después nacionalizada francesa y argentina.[3]

Biografía y resultados destacados en competición

Nacida en Ucrania, en aquel momento parte del Imperio Ruso, emigró a Francia alrededor de 1915. Ganó siete veces el Campeonato de Francia de ajedrez femenino (1927, 1928, 1929, 1931, 1933, 1935 y 1938), aunque fue galardonada con el título sólo en tres ocasiones.[4]​ Se convirtió en ciudadana francesa el 21 de diciembre de 1932.[2]

Participó dos veces en el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez: en 1933 fue 6.ª en Folkestone (4.º mundial femenino, la campeona fue Vera Menchik) y en 1939 empató para los puestos 9.º-10.º en Buenos Aires (7.º mundial femenino, la campeona fue, de nuevo, Vera Menchik).[5]​ En septiembre de 1939, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial Schwartzmann, junto con muchos otros participantes de la VIII Olimpiada de Ajedrez[6]​ que tenía lugar en Buenos Aires, decidió permanecer permanentemente en Argentina.[7]​ Fue campeona femenina de Argentina en 1948, 1949, y 1950 .[2][3][8]

Referencias

  1. Nacida Paula o Pecia Schwartzmann, según Pasajeros del Piriápolis (en catalán) o Heritage (en francés)
  2. a b c Paulette Schwartzmann, en heritageechecsfra.free.fr (en francés)
  3. a b Chessgames.com (ed.). «Nota biográfica de Paulette Schwartzmann» (en inglés). Consultado el 12 de abril de 2015. 
  4. Championnat Féminin, en heritageechecsfra.free.fr (en francés)
  5. Sunnucks, Anne (1976). Hale, ed. The encyclopedia of chess (en inglés). Londres. pp. 575-577. ISBN 9780709110309. 
  6. Najdorf, Gideon Ståhlberg, P. Frydman, E. Eliskases, Engels, Becker, Reinhardt, J. Pelikan, Skalička, Luck, Feigins, Raud, Rauch, Winzer, Czerniak, Sulik, Seitz, Chris de Ronde, Kleinstein, Sonja Graf, Aristide Gromer, etc.
  7. «List of players who remained in Argentina en 1939 (nota en español)» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2009. 
  8. «1952». ara.org.ar. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 dic 2023 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.