To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Patrician III: Imperio de los Mares

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Patrician III: Imperio de los Mares
Información general
Desarrollador Ascaron
Distribuidor FX Interactive
Datos del juego
Género Estrategia
Idiomas inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Multijugador
Clasificaciones Mayores de 3 años.
Datos del software
Plataformas PC
Datos del hardware
Formato disco compacto, distribución digital y descarga digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada Mouse y teclado
Desarrollo
Lanzamiento 24/10/03
Patrician Ver y modificar los datos en Wikidata
Patrician II: Fortuna, poder y victoria
Patrician III: Imperio de los Mares
Patrician IV
Enlaces

Patrician III: Imperio de los Mares es el tercer juego para PC de la serie Patrician. El juego es de Ascaron.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    29 910
    43 114
    14 137
    5 848
    9 522
  • Guia Patrician III, los inicios, interfaz y un metodo [capitulo 1]
  • Patrician IV - El Imperio de los Mares. #1 en español
  • Patrician IV - El Imperio de los Mares. #2 en español
  • JUEGO GRATIS. Patrician III El imperio de los mares.
  • Patrician IV - El Imperio de los Mares. #3 en español

Transcription

Trama

Se desarrolla en el mar Báltico, en las ciudades de la Liga hanseática. En el 1300 empieza el juego y acaba en el 1400. El juego funciona por rangos. Eres un inexperto Mercader y tienes que subir de rango ganando dinero y fama hasta llegar al cargo de Gobernador, pero antes de hacerlo, tendrás que hacer negocios o ser pirata para ganar dinero. El juego también incluye un editor de mapas para crear tu propio imperio.

El juego

El juego es la tercera entrega de la saga Patrician. Novedosa entrega muy lograda y que se denota entre los juegos de este subgénero de estrategia poco conocido. El objetivo del juego es comerciar con las otras ciudades de la Liga hanseática y llegar a ser gobernador. Puede modificar el nivel de dificultad de la partida, la riqueza que posees al principio de la partida y el objetivo que quiere imponerse (Gobernador en un 1 año etc.)

Barcos

Goleta

La goleta es el barco típico para comerciar. No puede llevar mucha mercancía. Es rápido. En principio, no puede llevar armamento, pero si avanzas de nivel, puede. Tripulantes: 20.

Carabela

Es más pesado que la goleta, puede llevar más mercancías y armamento, y también tiene una alta velocidad y acceso a puertos en ríos.

Nao

Es más pesado que la carabela y goleta, puede llevar más mercancías pero por su tamaño también es más lento y no puedes acceder a ciudades con puertos en ríos.

Galeón

Imponente navío con gran capacidad de carga de mercancías y armamentos pero también con una tripulación mínima bastante elevada. Este barco aparece cuando hayan fabricado unas cuantos barcos en un mismo astillero.

Las ciudades

En el juego existen numerosas ciudades pertenecientes a la Liga Hanseática, de varios países.

Ciudades del mapa de campaña

Estas son las ciudades por defecto del mapa de un jugador y de las campañas.

Ciudad País en la época País en la actualidad
Londres
Reino de Inglaterra
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Scarborough
Reino de Inglaterra
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Edimburgo
Reino de Escocia
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Brujas
Condado de Flandes
Bélgica Bélgica
Groninga
Sacro Imperio Romano
Países Bajos Países Bajos
Colonia
Sacro Imperio Romano
Alemania Alemania
Bremen
Sacro Imperio Romano
Alemania Alemania
Hamburgo
Sacro Imperio Romano
Alemania Alemania
Lübeck
Sacro Imperio Romano
Alemania Alemania
Rostock
Sacro Imperio Romano
Alemania Alemania
Stettin
Sacro Imperio Romano
Polonia Polonia
Gdansk
Reino de Polonia
Polonia Polonia
Toruń
Reino de Polonia
Polonia Polonia
Riga
Orden Teutónica
Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
Tallin/Reval
Orden Teutónica
Estonia
Bandera de Estonia
 
Estonia
Estocolmo
Unión Kalmar
Suecia Suecia
Visby
Unión Kalmar
Suecia Suecia
Malmö
Unión Kalmar
Suecia Suecia
Bergen
Unión Kalmar
Noruega Noruega
Oslo
Unión Kalmar
Noruega Noruega
Aalborg
Unión Kalmar
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Ripen
Unión Kalmar
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Ládoga
República de Nóvgorod
Rusia Rusia
Nóvgorod
República de Nóvgorod
Rusia Rusia

Ciudades emergentes

Estas son las ciudades que se pueden fundar en el mapa de campaña. También se pueden añadir desde un principio con el editor de mapas.

Ciudad País en la época País en la actualidad
Newcastle
Reino de Inglaterra
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Boston
Reino de Inglaterra
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Haarlem
Sacro Imperio Romano
Países Bajos Países Bajos
Harlingen
Sacro Imperio Romano
Países Bajos Países Bajos
Rugenwald
Sacro Imperio Romano
Polonia Polonia
Kaliningrado
Orden Teutónica
Rusia Rusia
Memel
Orden Teutónica
Lituania Lituania
Windau
Orden Teutónica
Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
Pernau
Orden Teutónica
Estonia
Bandera de Estonia
 
Estonia
Helsinki
Unión Kalmar
Finlandia Finlandia
Åhus
Unión Kalmar
Suecia Suecia
Gotemburgo
Unión Kalmar
Suecia Suecia
Tønsberg
Unión Kalmar
Noruega Noruega
Stavanger
Unión Kalmar
Noruega Noruega
Næstved
Unión Kalmar
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Flensburgo
Unión Kalmar
Alemania Alemania

Ciudades de las expediciones

Estas son las ciudades que se pueden descubrir con las expediciones.

Ciudad País en la época País en la actualidad
Santander
Corona de Castilla
EspañaBandera de España España
Vigo
Corona de Castilla
EspañaBandera de España España
Cádiz
Corona de Castilla
EspañaBandera de España España
Barcelona
Corona de Aragón
EspañaBandera de España España
Valencia
Corona de Aragón
EspañaBandera de España España
Cagliari
Corona de Aragón
Italia Italia
Oporto
Reino de Portugal
Bandera de Portugal
 
Portugal
Lisboa
Reino de Portugal
Bandera de Portugal
 
Portugal
Burdeos
Ducado de Aquitania
Bandera de Francia
 
Francia
Marsella
Reino de Francia
Bandera de Francia
 
Francia
Niza
Condado de Saboya
Bandera de Francia
 
Francia
Génova
República de Génova
Italia Italia
Pisa
República de Pisa
Italia Italia
Roma
Estados Papales
Italia Italia
Nápoles
Reino de Nápoles
Italia Italia
Cosenza
Reino de Nápoles
Italia Italia
Palermo
Reino de Sicilia
Italia Italia
Siracusa
Reino de Sicilia
Italia Italia
Corfú
Reino de Sicilia
Grecia Grecia
La Canea
República de Venecia
Grecia Grecia
Atenas
Imperio Bizantino
Grecia Grecia
Salónica
Imperio Bizantino
Grecia Grecia
Podgorica
Imperio Bizantino
Montenegro Montenegro
Izmir
Imperio Bizantino
Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
Argel
Imperio Almohade
Argelia
Bandera de Argelia
 
Argelia
Túnez
Imperio Almohade
Túnez
Bandera de Túnez
 
Túnez
Tobruk
Imperio Almohade
Libia
Bandera de Libia
 
Libia
Alejandría
Imperio Otomano
Egipto Egipto
Beirut
Imperio Otomano
Líbano
Bandera de Líbano
 
Líbano

La ciudad

Al principio de la partida, siempre tu punto de encuentro será tu ciudad natal donde tendrás tu centro de las operaciones comerciales y los barcos. Durante el transcurso del juego, la ciudad crece y se afronta contra pestes y sequías. La gente es buena indicadora de tu fama de la ciudad. Preguntando a la gente, te dirá sus necesidades y si te conocen como mercader. Para aumentar la reputación, haz lo que dicen, organizar una fiesta o dar dinero a la catedral para la ampliación. Aquí hay la lista de edificios del juego:

Taberna

Uno de los pocos lugares de ocio de las ciudades , aquí puedes encontrar todo tipo de personajes... , si se pretende mantener una buena reputación no conviene visitar mucho estos lugares.

Catedral

Podrás dar dinero para ampliar la catedral (solo se puede ampliar tres niveles), dar dinero y dar comida. Cada ciudad sólo tiene una catedral. La primera entrega es de: 20 000, la segunda de: 40 000 y la última de: 60 000

Muelles

Véase también para tipos de barco: 2.1 Barcos.

En los muelles de cada ciudad, podrás hacer barcos, cambiar el nombre de un barco, reparar un barco y mejorar el nivel del barco elegido. Solo podrás hacer cuatro tipos de barcos: Galera, carabela, nao y galeón. En los barcos hay tres tipos de niveles: Nivel 1, el 2 y el 3. Cuando construyas un barco estará en el nivel uno; Cuando más nivel tenga un barco, más capacidad de armamento tendrá. Si estas en otra ciudad, puedes ir al muelle como si fuera el de tu ciudad. Cada ciudad tiene un muelle.

Ayuntamiento

Edificio gubernamental de cada ciudad en el cual se reúne el consejo de la ciudad para discutir sobre esta y votar sobre las posibles medidas a tomar. También pueden acudir mercaderes algo conocidos a solicitar encargos y contratos de venta. Si eres consejero, podrá acceder a las votaciones del pueblo (Ampliar las murallas, subir impuestos etc.)

El Prestamista

En el prestamista puedes obtener y hacer préstamos a otros mercaderes, vender parte de tu empresa y ciertas actividades de carácter financiero.

Estatua

Si tu popularidad es alta, los ciudadanos podrán edificar una estatua en honor tuyo en la plaza de la ciudad.

Baños

Lugar donde reunirse con personajes importantes del juego (mercaderes, alcaldes, consejeros...) a los que se les pueden hacer sobornos.

Rangos

En este juego, al principio, se es un simple mercader pero ganando dinero y siendo popular en la ciudad, se sube de rango. Si asciendes de nivel la comunicación será el día 1 del mes siguiente. Los rangos disponibles son:

Mercader

Rango con el que comienza el jugador.

Maestro mercader

Rango que adquiere un mercader algo experimentado, para conseguirlo se ha de tener un patrimonio de 100.000 y cierta reputación, (en su ciudad natal).

Patrono

El jugador tiene un patriminio valorado por encima de los 200.000 oros y una buena reputación entre los ciudadanos.

Notable

El patrimonio del jugador asciende a 300.000 y ha de formar parte del gremio de mercaderes de la ciudad en la cual reside.

Consejero

El jugador es miembro del consejo de la ciudad. Su patrimonio debe tener un valor de 500.000. Además, puede acceder al rango de Alcalde (teniendo una gran reputación entre los ciudadanos) y relacionarse con el Príncipe ya sea para vender productos o para ofrecer préstamos.

Patricio

Riqueza de más de 900.000 y una gran reputación entre todos los grupos sociales. Con este rango es más factible lograr estar entre los cuatro candidatos a Alcalde de la ciudad. La mejor manera de ser alcalde es construyendo hospitales, iglesias, o ampliaciones antes de las elecciones. También se puede sobornar unas dos semanas antes a algún miembro del consejo en los baños públicos, nunca por menos de 50.000 monedas.

Alcalde

El cargo de alcalde es otorgado mediante votaciones de la población en el cual se reside, para poder presentar candidatura al puesto se ha de tener el rango de consejero como mínimo.

Gobernador

Se es elegido por votación de los alcaldes de todas las ciudades constituyentes de la liga hanseatica, previamente se tiene que cumplir con éxito dos misiones. Este cargo representa la máxima autoridad en la liga.

Editor de Mapas

El juego lleva incorporado un editor donde se puede agregar más ciudades y la producción de estas. También la localización de las ciudades y sus nombres.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 mar 2024 a las 21:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.