To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paseo del Postiguet

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paseo de Gómiz
AlicanteEspaña

Paseo del Postiguet
Datos de la ruta
Nombre coloquial Paseo del Postiguet
Nombre anterior Paseo del Duque de la Victoria
Tipo Paseo
Longitud 830 m
Otros datos
Vías adyacentes Puerta del Mar, Paseíto Ramiro, avenida Juan Bautista Lafora, calle Jovellanos, playa del Postiguet, plaza del Puerto
Cruces Puerta del Mar y Avenida Juan Bautista Lafora
Ubicación 38°20′46″N 0°28′37″O / 38.34608, -0.476987

El paseo de Gómiz, más conocido como paseo del Postiguet, es un paseo marítimo de la ciudad española de Alicante. Se extiende frente a la playa del Postiguet, desde la Puerta del Mar hasta la estación de La Marina, y discurre en paralelo a las vías de antigua línea 4L del tranvía, la avenida Juan Bautista Lafora y la calle Jovellanos. Debe su nombre a Manuel Gómiz Orts, alcalde de Alicante desde 1890 a 1893, pues fue durante su mandato cuando se empezó a construir el paseo.[1]

Descripción

El paseo dispone de un jardín con una larga fila de palmeras (que se suman a las que ya se encuentran en la playa) y una serie de bancos para sentarse frente al mar. En la parte más cercana a la Puerta del Mar, se sitúan dos terrazas muy turísticas; justo detrás de la segunda, está la parada del tranvía de Puerta del Mar, ahora en desuso. Desde este punto y durante varios metros, el paseo discurre en paralelo a un aparcamiento de vehículos al aire libre. A continuación, se encuentra un pequeño edificio que alberga el puesto de emergencia de la playa y, junto a él, la escultura urbana Despertar, de la artista Margot González Orta. Después, comienza la rampa que da acceso a la pasarela del Postiguet, que salva el desnivel entre la playa y el barrio del Raval Roig, en las faldas del monte Benacantil. El paseo se prolonga hasta el tramo final de la playa y termina formando una pequeña rotonda peatonal detrás de la estación de La Marina del tranvía.[1]

Pavimento

Detalle del pavimento

El suelo del paseo está formado por adoquines con diferentes tonos de azul turquesa que, colocados de tres en tres, forman un mosaico de figuras hexagonales. El tabloide británico The Daily Mail recogía en 2011 las quejas de algunos turistas que decían sentir mareos tras fijar la vista sobre este pavimento mientras caminaban ebrios.[2]

Referencias

  1. a b «Guía Urbana». w2.alicante.es. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de abril de 2016. 
  2. «LOS PAVIMENTOS DE LA DISCORDIA. LA PLAZA DE PÍO XII Y EL PASEO DE GÓMIZ ~ Alicante Vivo». www.alicantevivo.org. Consultado el 5 de abril de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 mar 2023 a las 12:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.