To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paseo de las Esculturas La Pastora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paseo de las Esculturas La Pastora
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Municipio Las Condes
Localidad Santiago
Dirección Calle La Pastora
Coordenadas 33°24′54″S 70°35′46″O / -33.415121, -70.596161
Tipo y colecciones
Tipo Público gratuito
Clase Al aire libre
Colecciones Escultura
* Época siglo XXI
N.º de obras 10 obras
Historia y gestión
Creación 21 de octubre de 2010
Administrador Municipalidad de Las Condes
Información del edificio
Construcción 10 obras
Información para visitantes
Metro El Golf
Horarios todo el día

El Paseo de las Esculturas La Pastora está ubicado en la calle del mismo nombre, en el barrio El Golf de la comuna de Las Condes, en Santiago de Chile. Compuesto por 10 obras de reconocidos artistas nacionales, está concebido con un museo al aire libre.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    455
    337
    1 408
  • Museo del vidrio MUVI Santa Lucia
  • ESCULTURAS Y MONUMENTOS DE PUERTO DEL ROSARIO.
  • Incendio en La Parra de Arenas de San Pedro - 10 Julio 2015

Transcription

Historia

El paseo, que fue creado para el Bicentenario de la Independencia e inaugurado el 21 de octubre de 2010 por el alcalde Francisco de la Maza, comienza en el acceso norte del Centro Cívico de Las Condes y de su nuevo Teatro Municipal (que por el sur dan a la avenida Apoquindo), continúa en ambas aceras de la calle semipeatonal La Pastora y termina en la avenida Isidora Goyenechea. Las esculturas tienen una altura de entre tres y cuatro metros y se ubican en ambas aceras, cuatro a cada lado, más dos casi en la entrada norte del citado Centro Cívico.[2]

Al inaugurar las diez esculturas, el alcalde Francisco de la Maza declaró:

“Esta obra está concebida como un museo al aire libre y se complementa al Centro Cívico y el Teatro Municipal. Con el Paseo de las Esculturas se abre, y consolida a la vez, un importante barrio cultural y para las artes. Aquí el artista y su obra comparten con los transeúntes, en un espacio abierto, y que comunica dos importantes vías como lo son Apoquindo e Isidora”[3]

Calle La Pastora

El proyecto tuvo un costo aproximado de 300 millones de pesos y se hizo realidad gracias al aporte de empresas chilenas —el Banco de Crédito e Inversiones (BCI), el Banco Internacional, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), Celfín Capital, CorpBanca, Fundación Compañía de Acero del Pacífico S.A. (CAP), Grupo Security y Moneda Asset— que donaron las obras de los artistas Federico Assler, Cecilia Campos, Sergio Castillo , Aura Castro, Francisca Cerda, José Vicente Gajardo, Francisco Gazitúa, Mario Irarrázabal, Osvaldo Peña y Cristina Pizarro.[3]​ La escultura La catedral es la última que hizo el Premio Nacional 1997 Sergio Castillo, quien falleció sin alcanzar a ver inaugurado el Paseo.[4]

La iniciativa acogida a la Ley de Donaciones Culturales fue impulsada por la Municipalidad de Las Condes y coordinada por su Corporación Cultural, junto a las gestoras María Elena Comandari y Rosita Lira, de Artespacio.[3]

Las esculturas

Paseo de las Esculturas La Pastora

Del Centro Cívico a  Isidora Goyenechea (de sur a norte)

Título: La pensadora
Artista: Francisca Cerda
Técnica: Bronce fundido de pátina verdosa
Dimensiones: 3,5 m de altura
Donada por: Municipalidad de Las Condes
Título: La catedral
Artista: Sergio Castillo
Técnica: Acero
Dimensiones:
Donada por: Fundación CAP
Título: Ensamble
Artista: Mario Irarrázabal
Técnica: Bronce
Dimensiones: poco más de 2 m de altura
Donada por: Moneda Asset
Título: Herramienta
Artista: José Vicente Gajardo
Técnica: piedra granito
Dimensiones: 3 m de altura
Donada por: Corp Group
Título: Largo viaje
Artista: Osvaldo Peña
Técnica: acero inoxidable y aluminio
Dimensiones: 4 m de altura
Donada por: Grupo Security
Título: Árbol cósmico
Artista: Aura Castro
Técnica: acero inoxidable
Dimensiones: 3,4 m de altura
Donada por: Banco Internacional
Título: Pluma de Gabriela Mistral
Artista: Francisco Gazitúa
Técnica: Piedra y acero
Dimensiones:
Donada por: BCI
Título: Doble relieve y columna
Artista: Federico Assler
Técnica: Hormigón armado
Dimensiones: 3,5 m de altura
Donada por: CCU
Título: Astral
Artista: Cristina Pizarro
Técnica: acero inoxidable
Dimensiones: 4 m de altura
Donada por: Celfín Capital
Título: Pórtico
Artista: Cecilia Campos
Técnica: granito gris
Dimensiones:
Donada por: Corporación Cultural de Las Condes

Referencias

  1. La Pastora. Sobre el Paseo Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., Las Condes, s/f; acceso 30.06.2015
  2. La Pastora. Inauguración Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., Portal de la Municipalidad de Las Condes, s/f; acceso 30.06.2015
  3. a b c Paseo de las Esculturas La Pastora Archivado el 1 de julio de 2015 en Wayback Machine., Cultural Las Condes, s/f; acceso 30.06.2015
  4. A los 85 años falleció el Premio Nacional de Artes Sergio Castillo Archivado el 23 de abril de 2015 en Wayback Machine., La Tercera, 19.08.2010; acceso 30.06.2015

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 mar 2024 a las 03:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.