To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paseo Infantil (Ediciones Generales/Bruguera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paseo Infantil
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Categoría Revista infantil
Especialidad Historieta
Fundación 1956
Desarrollo
Editor Ediciones Generales/Bruguera
Circulación
Frecuencia Semanal

Paseo Infantil fue una revista infantil de periodicidad semanal publicada por Ediciones Generales, con alrededor de 53 números publicados.[1]​ Entre sus colaboradores, destacaron Castanys, Francisco Ibáñez, Alfonso Figueras, Raf, Schmidt y sobre todo Cerón Núñez,[2]​ también director de la revista.[3]

Trayectoria editorial

Paseo Infantil formó parte de la larga serie de tebeos que surgieron en Barcelona durante la primera mitad de los años cincuenta del pasado siglo, compitiendo por hacerse un hueco en el mercado: El DDT contra las penas (Bruguera, 1951); Chicolino (Símbolo, 1951 o 1952); La Risa (Marco, hacia 1951-52); Farolito (Manraf, 1953); Sandalio (Exclusivas Ferma, 1953); Tío Vivo (D.E.R., 1957); etc.[4]

Francisco Ibáñez empezó a colaborar en la revista a partir de 1957.[2]

Bruguera se hizo cargo de la edición de la revista desde su número 53 hasta su desaparición.[2]

Contenido

Además de chistes de Raf, incluía las siguientes series:

Años Números Título Autoría Procedencia
1956 La familia Sistacs Castanys Inspirada en La familia Ulises[2]
1956 Loony Alfonso Figueras, Francisco Ibáñez[2] Nicolás[2]
1956 León y Arpón, trotamuntos Arturo Moreno
1956 Micky Capone, gángster de pega Alfonso Cerón Nueva, pasó a Cadete-K.D.T. en 1959[3]
1956 TomHate, turista Alfonso Cerón Nueva, pasó a Cadete-K.D.T.[3]
1956 Don Marcial, chupatintas ejemplar Alfonso Cerón Nueva[3]
1956 La hermana de Toribio Schmidt Nueva, antecedente de Deliranta Rococó[2]
1956 Tex Revolver Benito Jacovitti
Los consejos del profesor Mal-Haspul-Gas
Anastasia Cazuela Schmidt
1957 Pepe Roña Francisco Ibáñez
1957 Fifilo Arturo Moreno
1957 El Caballero Buscabollos Francisco Ibáñez Nueva, inspirado en Don Furcio Buscabollos[2]
1957 El tío Tranca Francisco Ibáñez

Valoración

Paseo Infantil mostraba influencias de las dos revistas de humor más populares del momento, TBO y Pulgarcito.[2]​ En 1989 uno solo de sus ejemplares se tasaba en 600 de las antiguas pesetas.[1]​ Sin embargo, ninguno de sus ejemplares podía ser consultado en la Biblioteca Nacional de España a principios del nuevo siglo.[5]

Referencias

  1. a b Delhom, p. 83.
  2. a b c d e f g h i Cruz Pérez (2008), pp. 38 a 40.
  3. a b c d Cuadrado (2000), pp. 253-254.
  4. Cruz Pérez (2008), p. 27.
  5. Cruz Pérez (2008), p. 18.

Bibliografía


Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 21:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.