To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pascual de Borbón-Dos Sicilias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pascual de Borbón-Dos Sicilias
Conde de Bari
Información personal
Nombre completo Pascual Baylón María del Carmen Juan Baptista Vincente Ferrer Miguel Arcángel Francisco de Paula Fernando Francisco de Asís Luis Rey Alfonso Gaetano José Pedro Pablo Genaro Luis Gonzaga Juan José de la Cruz Gaspar Melchor Baltasar Alberto Sebastián Jorge Roanzio Planzio Manuel Pacífico Francisco de Jerónimo Félix Teziano Ana Filomena Sebasia Lucía Lutgarda Apolina
Otros títulos Príncipe de las Dos Sicilias
Nacimiento 15 de septiembre de 1852
Palacio de Caserta, Nápoles, Reino de las Dos Sicilias
Fallecimiento 21 de diciembre de 1904 (52 años)
Castillo de Malmaison, Rueil-Malmaison, Francia
Sepultura Cementerio de Montmartre
Familia
Casa real Borbón-Dos Sicilias
Padre Fernando II de las Dos Sicilias
Madre María Teresa de Austria-Teschen
Consorte Blanca de Marconnay

Pascual de las Dos Sicilias (Caserta, 15 de septiembre de 1852 - Rueil-Malmaison, 21 de diciembre de 1904), fue un príncipe napolitano, el undécimo hijo del rey Fernando II de las Dos Sicilias aunque era el décimo tenido con su segunda esposa, la archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen, debido al derrocamiento de su familia cuando era un niño, vivió el resto de su vida exiliado.

Primeros años

Sus primeros nombre fueron en homenaje a San Pascual Baylón. Pascual se crio en una familia unida y tranquila. Un niño alegre y juguetón, fue criado por el amoroso cuidado de su madre María Teresa. A diferencia de los gobernantes de su época, el rey no duda en mostrar en público su cariño por sus hijos incluso en los momentos oficiales, no dejaba de llevar a sus hijos en brazos, mientras que la reina lejos del entretenimiento de la corte, es una mujer piadosa pero profundamente conservadora. Los hermanos mayores del príncipe, Luis, Alfonso y Cayetano formaron una banda de chicos alegres cuyas bromas divierten a la corte. El joven príncipe tenía solo 6 años cuando el duque de Calabria Francisco, su medio hermano mayor y heredero al trono, se casó con la duquesa María Sofía de Baviera, hermana de la emperatriz Isabel de Austria. Unos meses después de la boda, muere el rey Fernando II y el duque de Calabria ciñe la corona con el nombre de Francisco II.

No obstante, solo dos después la Expedición de los Mil liderada por Giuseppe Garibaldi obliga a la familia real a refugiarse en la fortaleza de Gaeta donde la joven reina María Sofía desplega una energía inusual. Derrotados, la familia real huyó en 1861 a Roma bajo la protección del Papa Pío IX. El príncipe y sus hermanos y hermanas serán educados en el Palacio del Quirinal y luego en el Palacio Farnesio.

En 1867 con 15 años, Pascual perdió a su madre y a su hermano menor Genaro, víctimas del cólera. En 1871, su hermano el conde de Girgenti se suicidó a la edad de 25 años. Sus hermanas, la archiduquesa María Anunciada y la condesa de Bardi María Luisa murieron prematuramente.

Matrimonio y muerte

A diferencia de sus hermanos los cuales en el exilio se casaron con príncipes y princesas de las dinastías católicas que los apoyaron antes del exilio, Pascual no tomo ese camino.

El 20 de noviembre de 1878 en Clichy, el príncipe contrajo matrimonio morganático con Luisa Blanca Berta conocida como Blanca de Marconnay dos años mayor que él, hija natural de Enriqueta de Marconnay, la cual tenía un hijo llamado Ricardo. La pareja no tuvo hijos y Pascual permaneció en Francia el resto de su vida.

El conde de Bari murió en el castillo de Malmaison en 1904 a la edad de 52 años. Su esposa le sobrevivió 22 años. Una placa en la iglesia de San Pedro y San Pablo de Rueil-Malmaison recuerda la memoria de este príncipe.

Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 18:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.