To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pascanas
Municipio
Pascanas ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Pascanas
Pascanas
Localización de Pascanas en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°07′28″S 63°02′25″O / -33.1245697, -63.0402061
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de Córdoba
 
Córdoba
 • Departamento Unión
Intendente Mariela Lolich (JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de octubre de 1903
Altitud  
 • Media 140 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2779 hab.
Gentilicio pascanense
Huso horario UTC−3
Código postal X2679
Prefijo telefónico 0353
Sitio web oficial 

Pascanas es una localidad situada en el departamento Unión, pedanía Ascasubi, provincia de Córdoba, Argentina.

Se encuentra ubicada sobre el Ferrocarril General Mitre. Fue fundada a comienzos del siglo XX, un 12 de octubre de 1903, entre las poblaciones de Laborde y Chazón, a los márgenes de la Ruta Provincial número 11. Surgió gracias al ferrocarril y a los talleres ferroviarios que se encontraban cercanos a la estación (hoy Casa de la Cultura).

Varios años antes de ser consolidada como una población, Pascanas era conocida por los antiguos viajeros como un paraje apropiado para tomar un descanso en sus largos viajes por el centro del País y la provincia de Córdoba.

La principal actividad económica de la localidad es la agricultura, siendo el principal cultivo la soja, seguida por el maíz y el trigo. También es una zona donde se practica la ganadería, siendo Pascanas una de las principales localidades tamberas.

Existen en Pascanas dos importantes clubes, el Independiente Foot Ball Club (5) y el Club Atlético y Biblioteca Pascanas (20), donde se practican diferentes actividades como ser tenis, fútbol, bochas, natación, pádel, etc. También cuenta con Comisaría, Municipalidad, Plaza (Bernardino Rivadavia), la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y numerosos establecimientos agrícolas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    903
    1 020
  • INSTITUCIONAL INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE PASCANAS-CBA
  • Nieve en Pascanas

Transcription

Población

Cuenta con 2,779 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 7% frente a los 2,567 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. El casco urbano de la localidad está compuesto por un total de 811 hogares.

Gráfica de evolución demográfica de Pascanas entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Indicadores demográficos

  • Tasa de juventud: total de jóvenes es de 503, lo que equivale a 18,10% de la población.
  • Tasa de vejez: total de ancianos es de 221, lo que equivale a 7,95% de la población.
  • Tasa de dependencia: proporción entre personas activas y las dependientes. En la localidad, el total de dependientes es de 724, siendo un 26,05% de la población.
  • Tasa de mortalidad: en los últimos 10 años la mortalidad fue de un total de 372 defunciones, lo que resultó en un 133,86‰ de la población. En el último año 2022, las defunciones fueron un total de 35, siendo un 12,5‰ de la población.
  • Tasa de natalidad: los nacimientos en los últimos 10 años fueron un total de 332, lo que sería 119‰ de la población. En el último año 2022, fueron un total de 29 nacidos, lo que es un 10,43‰ de la población.

Toponimia

Primero se llamó Pueblo Castellano, después se modificó a Puscanas, que en idioma quechua significa alojamiento,[1]​ lugar de descanso. En su fundación el nombre Puscanas sufre una alteración en su denotación, así este antiguo paraje pasa a denominarse como lo conocemos hoy en día con el nombre de Pascanas.

Comunicación

En Pascanas funciona desde el 18 de septiembre de 2008, el periódico regional "EL MEDIO", el mismo cubre informaciones de interés general, cultura, deportes y sector agropecuario, entre otras cosas.

Parroquias de la Iglesia católica en Pascanas

Iglesia católica
Diócesis Villa de la Concepción del Río Cuarto
Parroquia Nuestra Señora del Carmen[2]

Referencias

  1. «Diccionario Español-Quechua-Aymara». www.folkloredelnorte.com.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2017. 
  2. Obispado de Río Cuarto. Decanatos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 jun 2024 a las 17:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.