To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pasarela Léopold Sédar Senghor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pasarela Léopold Sédar Senghor
Passerelle Léopold-Sédar-Senghor
 Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Riberas del Sena en París», n.º ref. 600) (1999)

El puente visto desde la pasarela Solférino
Ubicación
País
Bandera de Francia
 
Francia
División
Bandera de Isla de Francia
 
Isla de Francia
Municipio París (I Distrito - VII Distrito)
Ubicación París
Cruza Sena
Coordenadas 48°51′43″N 2°19′29″E / 48.861944, 2.324722
Características
Tipo Puente en arco
Uso Peatonal
Material acero y madera
Largo 106 m
Ancho 20 m
Historia
Arquitecto Marc Mimram
Construcción 1997-1999
Inauguración 1999
Mapa de localización
Mapa
Situación
Aguas arriba:
Pont Royal
Pasarela Léopold Sédar Senghor Aguas abajo:
Pont de la Concorde

La pasarela Léopold Sédar Senghor (anteriormente llamada pasarela Solférino o puente Solférino) es un puente peatonal francés sobre el río Sena que une el VII Distrito de París con el Primer Distrito de la ciudad.

En 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, bien declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    341
  • Passerelle Léopold-Sédar-Senghor Paris

Transcription

Historia

El primer puente que se recuerda en la zona se inauguró en 1861 por Napoleon III. Era un puente de hierro fundido construido por los mismos ingenieros que realizaron el Puente de los Inválidos. La obra recibió inicialmente el nombre de Puente de Solférino recordando la batalla de Solferino. Dañado por el impacto de diversos barcos en su estructura el puente es demolido y sustituido por una pasarela peatonal en 1961. En 1992 es demolida por segunda vez.

Vuelve a ser reconstruida entre 1997 y 1999 bajo la dirección del arquitecto Marc Mimram quién sería premiado con la Équerre d'argent (escuadra de plata) 1999 por su trabajo. El 9 de octubre de 2006 coincidiendo con el conmemoración del centenario del nacimiento del escritor Léopold Sédar Senghor la pasarela adopta su nombre.

Descripción

La pasarela, de 106 metros de longitud, salva el río Sena con un único arco metálico. Está cubierta de madera exótica como el ipé. Una estructura de pilares de cemento enterrados a una profundidad de 15 metros obra de la empresa Eiffel dan solidez a la obra en sus dos extremos.

Puente del Amor

Este puente es conocido popularmente como el Puente del Amor o el Puente de los Candados.[2]​ Se ha importando de Roma la tradición del Puente Milvio de dejar un candado cerrado enganchado a la estructura con los nombres de los un enamorados escritos y lanzar las llaves al río Sena. Empezó en 2006 por imitación de la película Tengo ganas de ti que hizo esta costumbre muy popular.

Referencias

  1. Puede consultarse el ámbito de la delimitación del bien «Paris, rives de la Seine», en formato pdf, en el sitio oficial de la Unesco, disponible en línea en: [1]. Consultado el 14 de agosto de 2018.
  2. «Puente de los Candados de París». Consultado el 14 de abril de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 may 2024 a las 16:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.