To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Partido Socialista Revolucionario (Colombia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partido Socialista Revolucionario
Fundación 1926
Disolución 1930
Ideología Socialismo
Marxismo
Comunismo
Posición Extrema izquierda
Sucesor Partido Comunista de Colombia
País ColombiaBandera de Colombia Colombia

El Partido Socialista Revolucionario (PSR) fue el primer partido político marxista estable de la historia de Colombia.[1]

Historia

Fue fundado en 1926 durante la realización del III Congreso Obrero, con amplia ascendencia en los obreros de la Confederación Obrera Nacional, así como en ligas campesinas, de inquilinos e indígenas.

En 1927 se realizó su I Convención Nacional en La Dorada, siendo apresado por la policía toda su dirección nacional, que terminó sesionando en la cárcel de dicho municipio.

Entre sus militantes ilustres estuvieron María Cano, Tomás Uribe Márquez, Felipe Lleras, Ignacio Torres Giraldo, Gilberto Vieira White, y José Gonzalo Sánchez.

El fracaso de la huelga de las bananeras en Magdalena, en 1928, sumió al PSR en una honda crisis que conlleva a su división práctica.

El 17 de julio de 1930, el pleno ampliado de su Comité Central lo renombra como Partido Comunista de Colombia, sección de la Internacional Comunista, iniciando una campaña de "bolchevización", de la que saldrán marginados de las filas partidarias María Cano y Tomás Uribe Márquez.[2]

Referencias

  1. «Vanegas Useche». revistas.unal.edu.co. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2020. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  2. «La izquierda colombiana en los archivos de la Unión Soviética». ELESPECTADOR.COM (en español). 26 de marzo de 2009. Consultado el 17 de febrero de 2020. 


Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.