To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Partido Socialista Democrático (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partido Socialista Democrático
Presidente Florencio Galleguillos Vera
Fundación 11 de octubre de 1959
Disolución 18 de septiembre de 1960
Escisión de Partido Socialista
Ideología Socialismo democrático
Anti-Lucha de clases
Reformismo
Posición Izquierda a centroizquierda
Sucesor Partido Democrático Nacional
Sede Alameda Bernardo O'Higgins 767, 2° piso, Santiago
País ChileBandera de Chile Chile

El Partido Socialista Democrático (PSD) fue un partido político chileno que existió entre los años 1959 y 1960. Se trataba de una facción disidente del Partido Socialista de Chile.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    366
  • Seminario “Confianza, Democracia y Política”

Transcription

Historia

La colectividad fue fundada el 11 de octubre de 1959 y dirigida por Florencio Galleguillos Vera, diputado socialista por la Séptima Agrupación Departamental, Segundo Distrito, de Santiago. Se autodefinía como un partido de izquierda moderado y lejano al concepto de lucha de clases impuesto por otros grupos políticos de su sector. Su directiva fundadora estuvo compuesta por Florencio Galleguillos Vera (presidente), Enrique Arriagada Saldías (vicepresidente) y Belmor Montenegro Godoy (secretario general).[1]

Participó en las elecciones municipales de 1960, donde no consiguió elegir alcaldes ni regidores. Tras su derrota electoral, el partido se sumó a otros movimientos para fundar el Partido Democrático Nacional (PADENA).

Resultados electorales

Elecciones municipales

Elección Votos % de votos Regidores
1960 9218
 0,78 %
0/1558

Referencias

Bibliografía

  • Izquierdo, Gonzalo. 1990. Historia de Chile. Editorial Andrés Bello. Santiago.
  • Loveman; Lira. 2000. Las ardientes cenizas del olvido: Vía chilena de reconciliación política. 1932-1994. LOM Ediciones. Santiago. ISBN 956-282-287-7.

Enlaces externos



Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 21:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.