Partido Socialista Brasileño Partido Socialista Brasileiro | ||
---|---|---|
Presidente | Carlos Siqueira | |
Fundación |
1947 (Original) 1988 (Refundación) | |
Ideología |
Socialdemocracia Socialismo democrático | |
Posición | Centroizquierda | |
Sede |
SCLN 304, bloco "A", Entrada 63, sobreloja Brasília,![]() | |
País |
![]() | |
Afiliación internacional | Alianza Progresista | |
Afiliación regional | Foro de Sao Paulo | |
Senadores |
3/81 | |
Diputados |
32/513 | |
Gobernadores |
3/27 | |
Legislaturas estatales |
64/1024 | |
Alcaldes |
327/5568 | |
Concejales |
3484/56 810 | |
Sitio web | www.psb40.org.br | |
El Partido Socialista Brasileño-PSB es un partido político de centroizquierda de Brasil fundado en 1947. Fue disuelto durante la dictadura militar desde 1964 hasta el 1988 que fue reconocido de nuevo como partido político.[1]
En las elecciones legislativas del 2002, el PSB obtuvo 22 diputados de 513 escaños y 4 senadores de 81 en total. Además, el PSB presentó a Anthony Garotinho para presidente, obteniendo el tercer puesto con el 17,9% de los votos. Cuatro años después, el PSB aumentó su número de escaños y apoyó informalmente a Lula da Silva en su intento de ser reelegido.[2][3][4]
Su líder más destacado fue Miguel Arraes, gobernador de Pernambuco antes y después de la dictadura militar.[1]
Resultados electorales
Elecciones presidenciales
Año | Candidato | 1ª vuelta | 2ª vuelta | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CI. | Votos | % | CI. | Votos | % | ||||||
1950 | João Mangabeira | 4.º | 9 466 |
|
|||||||
1955 | Juarez Távora | 2.º | 2 610 534 |
| |||||||
1960 | Henrique Teixeira Lott | 2.º | 3 846 825 |
| |||||||
Dictadura militar de 1964 a 1985 | |||||||||||
1989 | Lula da Silva | 2.º | 11 619 816 |
|
2.º | 31 070 734 |
| ||||
1994 | Lula da Silva | 2.º | 17 116 579 |
|
|||||||
1998 | Lula da Silva | 2.º | 21 470 333 |
| |||||||
2002 | Anthony Garotinho | 3.º | 15 179 879 |
| |||||||
2006 | Lula da Silva | 1.º | 46 662 365 |
|
1.º | 58 295 042 |
| ||||
2010 | Dilma Rousseff | 1.º | 47 651 434 |
|
1.º | 55 752 259 |
| ||||
2014 | Marina Silva | 3.º | 22 176 619 |
|
|||||||
2018 | Ningún candidato apoyado |
Elecciones parlamentarias
Año | CI. | Votos | % | +/- | Diputados | +/- | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950 | 11.º | 36 638 |
|
1/304 |
||||
1954 | 7.º | 136 329 |
|
![]() |
3/326 |
![]() | ||
1958 | En coaliciones | |||||||
1962 | ||||||||
Dictadura de 1964 a 1985 | ||||||||
1986 | 9.º | 450 948 |
|
1/487 |
||||
1990 | 11.º | 756 034 |
|
![]() |
11/502 |
![]() | ||
1994 | 10.º | 995 298 |
|
![]() |
15/513 |
![]() | ||
1998 | 8.º | 2 273 751 |
|
![]() |
19/513 |
![]() | ||
2002 | 6.º | 4 616 860 |
|
![]() |
22/513 |
![]() | ||
2006 | 6.º | 5 732 464 |
|
![]() |
27/513 |
![]() | ||
2010 | 6.º | 6 851 053 |
|
![]() |
34/513 |
![]() | ||
2014 | 5.º | 6 267 878 |
|
![]() |
34/513 |
![]() | ||
2018 | 7.º | 5 386 400 |
|
![]() |
32/513 |
![]() |
Referencias
- ↑ a b Histórico (en portugués). Partido Socialista Brasileiro. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2012. Consultado el 28 de octubre de 2012.
- ↑ Saiba a nova composição da Câmara (en portugués). Globo. 4 de octubre de 2010. Consultado el 28 de octubre de 2012.
- ↑ Saiba a nova composição da Câmara (en portugués). Globo. 4 de octubre de 2010. Consultado el 28 de octubre de 2012.
- ↑ PSB confirma apoio a Lula no segundo turno de Mylena Fiori en Agencia Brasil (4-10-2006). En portugués
