To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Partido Revolucionario de Unificación Nacional

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partido Revolucionario de Unificación Nacional
Presidente Juan Andreu Almazán
Líder Juan Andreu Almazán
Fundación 1939
Disolución 1940
Escisión de Partido de la Revolución Mexicana
Ideología Conservadurismo
Posición Derecha
Sede Ciudad de México
País México

El Partido Revolucionario de Unificación Nacional (PRUN) fue un partido político mexicano fundado en 1939 por los seguidores del general Juan Andreu Almazán para postular su candidatura a la presidencia de la República. Ideológicamente se identificaba con la derecha política moderada y se oponía totalmente al gobierno izquierdista de Lázaro Cárdenas.

Historia

El general Almazán había pedido su retiro del servicio activo del Ejército en mayo de 1939 y el mismo se hizo efectivo el 30 de junio de 1939; y el 25 de julio del mismo año presentó ante la opinión pública un documento con el que explicaba su proyecto político y empezaba su campaña electoral. Inmediatamente después un comité comenzó a organizar el nuevo Partido Revolucionario de la Unificación Nacional.

Dicho comité organizador estaba presidido por Gilberto Valenzuela y otros cargos dentro del mismo quedaron en manos de Rubén Salazar Mallén, Melchor Ortega Camarena, Luis N. Morones (que pertenecía para el momento al Partido Laborista Mexicano), Porfirio Jiménez Calleja (del Partido Nacional Agrarista) y Juan Landerreche (del Partido Acción Nacional).

Muchos miembros del Partido de la Revolución Mexicana (actual PRI), que estaba en el gobierno en aquella época, abandonaron al partido oficialista para unirse al PRUN y apoyar la candidatura de Almazán, descontentos con la imposición de la candidatura de Manuel Ávila Camacho por parte del presidente Lázaro Cárdenas.

Almazán obtuvo el 5.7% de los votos emitidos. Sin embargo, la elección sufrió de una fuerte serie de violencia política, por lo que los historiadores la consideran como uno de los mayores fraudes electorales de la historia contemporánea de México.[1][2][3]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 12:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.