To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Partido Provincial Rionegrino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partido Provincial Rionegrino
Fundador Roberto Requeijo
Fundación 15 de mayo de 1972
Disolución 7 de abril de 2014
Ideología Integracionismo rionegrino[1][2]
Regionalismo
Conservadurismo
Democracia cristiana
Posición Centroderecha
Sucesor Propuesta Republicana
Sede Provincia de Río Negro
País
Bandera de Argentina
 
Argentina

El Partido Provincial Rionegrino, abreviado como PPR, fue un partido político argentino de ámbito provincial, funcional en la provincia de Río Negro.

Historia

De carácter demócrata cristiano y regionalista, fue fundado el 15 de mayo de 1972 por el entonces interventor federal de facto de la provincia durante la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina, Roberto Requeijo, con el objetivo de disputar las venideras elecciones provinciales.[3]​ En dichos comicios, Requeijo dimitió como gobernador de facto para poder presentarse como candidato a gobernador constitucional. Como candidato del partido, Requeijo obtuvo el 24.83% de los votos y el segundo lugar detrás del peronista Mario Franco, desplazando a la Unión Cívica Radical (UCR) de su lugar como oponente histórico del justicialismo. A pesar de que Franco no superó el 50% requerido para ser elegido en primera vuelta, Requeijo decidió no presentarse a una segunda vuelta, por lo que Franco resultó elegido gobernador automáticamente.[4]​ A nivel nacional, apoyó la candidatura presidencial de Ezequiel Martínez, de la Alianza Republicana Federal, que quedó quinto con un 2.91% de los votos.[1]

Después de la restauración democrática, el PPR continuó siendo una fuerza importante en Río Negro, quedando en tercer lugar en la mayoría de las elecciones. Requeijo fue nuevamente candidato en 1987, obteniendo el 21.30%. A partir de 1991, sin embargo, el PPR comenzó a decaer, y desde entonces no se ha recuperado. Desde entonces no presentó nuevamente candidato propio y en general apoyó a alguno de los dos partidos mayoritarios. En las elecciones de 1995 y 1999 apoyó al postulante radical Pablo Verani, quien fue elegido y reelegido gobernador de la provincia. En 2003 apoyó al peronista Carlos Ernesto Soria, concurriendo con boleta propia como una colectora, que resultó derrotado estrechamente. En 2007 apoyó al gobernador radical Miguel Saiz, y en 2011 al igualmente radical Cesar Barbeito, que resultó derrotado por Soria. En todas estas anteriores elecciones concurrió con su propia boleta, rondando entre un 7 y un 11% de los votos. El 7 de abril de 2014 el partido se disolvió para convertirse en la seccional local de Río Negro del partido nacional Propuesta Republicana,[5][6]​ para disgusto de varios de sus miembros.[7]

Resultados electorales

Gobernador de Río Negro

Año Fórmula Votos % Resultado Nota
Gobernador Vicegobernador
1973 Roberto Requeijo Cargo inexistente 24.404
 24.81 %
No No electo Pasó a segunda vuelta contra Mario Franco (FREJULI), pero se retiró de la misma.
1983 Domingo López Oribe 3.229
 2.05 %
No No electo
1987 Roberto Requeijo 38.871
 21.30 %
No No electo
1991 Julio Rajneri Sánchez 17.248
 9.07 %
No No electos Alianza Convocatoria para el Reencuentro
1995 Pablo Verani (UCR) Bautista Mendioroz (UCR) 97.849
 44.88 %
Sí Electos Alianza para la Patagonia
1999 Pablo Verani (UCR) Bautista Mendioroz (UCR) 110.866
 48.61 %
Sí Electos Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación
2003 Carlos Ernesto Soria (PJ) Salvador Durán 19.455
 8.12 %
No No electos Como colectora del Partido Justicialista, sumando un 30,27%.
2007 Miguel Saiz (UCR) Bautista Mendioroz (UCR) 30.080
 11.23 %
Sí Electos Concertación para el Desarrollo (47,29%)
2011 César Barbeito (UCR) Julio Arriaga (UCR) 22.356
 7.01 %
No No electos Concertación para el Desarrollo (37,63%)

Legislatura Provincial de Río Negro

Año Poblacionales Circuitales Total +/-
Votos % Bancas Votos % Bancas
1973 21.370
 21.74 %
Sistema proporcional
5/22
1983 3.644
 2.33 %
0/36
Decrecimiento5
1987 37.223
 20.96 %
7/36
Crecimiento7
1991 16.997
 9.26 %
2/19
16.467
 9.09 %
0/24
2/43
Decrecimiento5
2003 18.374
 7.99 %
1/19
17.785
 8.00 %
0/24
1/46
Sin cambios
2007 29.200
 11.14 %
2/19
29.914
 11.81 %
0/24
2/46
Crecimiento1
2011 22.016
 7.13 %
1/19
23.059
 7.69 %
0/24
1/46
Decrecimiento1

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.