To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Partido Nacional Cristiano (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partido Nacional Cristiano
Presidente Luis Cabrera Ferrada (1952-1954)
Pablo Ossandón (1954)
Fundación 1952
Legalización 3 de octubre de 1952
Disolución Febrero de 1958
Escisión de Partido Conservador
Ideología Doctrina social de la iglesia
Conservadurismo social
Ibañismo
Posición Centroderecha
Sucesor Partido Conservador Unido
Miembro de Federación Nacional de Fuerzas Ibañistas (1952-1953)
Sede
Bandera de Chile
Santiago, Chile
País Chile

El Partido Nacional Cristiano fue uno de los tantos partidos que se formaron alrededor de la candidatura de Carlos Ibáñez del Campo en 1952.

Historia

El partido fue creado en 1952 para agrupar a los conservadores "ibañistas" que se apartaron del Partido Conservador y adherían un programa basado en los principios social cristianos. Su primera directiva estuvo compuesta por Alberto Cumming (presidente), José Musalem Saffie y Raúl Rodríguez Lazo (vicepresidentes), y Ernesto Iturriaga Steck (secretario general).[1]

En las elecciones parlamentarias de 1953, en las que se dio la campaña de "un parlamento para Ibáñez", el Partido Nacional Cristiano obtuvo cuatro diputados, entre los que se contaban los dirigentes mapuches Esteban Romero y José Cayupi por la zona de Temuco, Imperial, Pitrufquén y Villarrica. En esta presencia mapuche influyó el apoyo otorgado por el Partido Nacional Araucano, iniciativa de la Corporación Araucana, que de forma aislada obtuvo un escaso apoyo durante estas elecciones.[2]

Ya en 1954 comenzaron las disensiones internas y el partido tuvo poca actividad. En 1958 el partido cambió su nombre a Partido Social Cristiano luego de unirse con un grupo de disidentes del Partido Conservador Social Cristiano que no aceptaron la fusión de éste con la Falange Nacional para formar el Partido Demócrata Cristiano. Dicho partido formó parte de la Alianza de Partidos y Fuerzas Populares y posteriormente se incorporó al Partido Conservador Unido.

Resultados electorales

Elecciones parlamentarias

Elección Diputados Senadores
Votos % de votos Escaños Votos % de votos Escaños
1953 20 669[3]
 2,66 %
4/147
1931[3]
 0,56 %
0/45
1957 9085[3]
0/147

Elecciones municipales

Elección Votos % de votos Regidores
1956[4] 1408
 0,21 %
0/1552

Referencias

  1. Dirección del Registro Electoral (6 de octubre de 1962). «Solicitación de inscripción del "Partido Nacional Cristiano" y "Movimiento Nacional Popular"». Diario Oficial de la República de Chile. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  2. Jensen, J. A. E. (1989). Los partidos regionalistas bajo la constitución de 1925.¿ Mito o realidad?. Política. Revista de Ciencia Política, (21), pp.131-132.
  3. a b c Fuente: Urzúa Valenzuela, 1992.
  4. «Resultados Elecciones Municipales 1935-1967». Consultado el 28 de mayo de 2019. 

Bibliografía

  • Urzúa Valenzuela, Germán (1992). Historia política de Chile y su evolución electoral desde 1810 a 1992. Santiago: Editorial Jurídica de Chile. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 15:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.