To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Parque nacional Güeppí-Sekime

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Parque nacional Güeppí-Sekime
Categoría UICN II (parque nacional)
Situación
País Perú Perú
División
Loreto
Subdivisión Provincia de Maynas
Ciudad cercana Güeppí y Cabo Pantoja
Coordenadas 0°29′S 74°55′O / -0.48, -74.91
Datos generales
Administración SINANPE-SERNANP
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 25 de octubre de 2012
Legislación D. S. n.º 006-2012-MINAM
Superficie 203 628.51 ha
Parque nacional Güeppí-Sekime ubicada en Perú
Parque nacional Güeppí-Sekime
Parque nacional Güeppí-Sekime
Ubicación en Perú.
Sitio web oficial

El parque nacional Güeppí-Sekime se encuentra en la provincia de Putumayo del departamento de Loreto, Perú.[1][2]

Se estableció como una zona reservada en marzo de 1997 y cubre 6260 km² (2420 mi²), centrada en el río Güepí. El área fue establecida para preservar el ecosistema y la distribución de la flora y la fauna que es representativo de la selva baja del este del norte del Perú y la promoción del turismo y, finalmente, la conservación y protección de las comunidades nativas.

Clima

El parque nacional Gueppí-Sekime presenta una precipitación promedio anual de 2800 mm. La temperatura media anual de 24,7 °C, con temperaturas medias mensuales que oscilan entre los 23,7 °C y 25,5 °C.

Flora y fauna

Hay una gran diversidad de aves y reptiles como el caimán negro (Melansosuchus niger). También es el hogar de varias especies en peligro de extinción como el jaguar (Pantera onca) y la nutria gigante (Pteronura brasuliensis). También conserva al delfín rosa (Inia geoffrensis), una de las ocho especies de delfín de río, y como las demás en peligro debido a su utilización como cebo en la obtención del pez mota (Calophysus macropterus).

Etnografía

Varios pueblos indígenas viven dentro de esta región, incluyendo los kichwas, secoyas y boras.

Véase también

Referencias

  1. «Güeppi-Sekime. Sernanp». Archivado desde el original el 30 de abril de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2019. 
  2. Parque Nacional Güeppí-Sekime. https://legislacionanp.org.pe

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 ene 2024 a las 22:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.