To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Parque de la Vaguada (Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El parque de la Vaguada es un parque público ubicado en el Barrio del Pilar, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en Madrid, España.[1]​ Se localiza entre las avenidas de Monforte de Lemos, la avenida de la Ilustración (M-30) y la avenida Betanzos.

Dentro del parque se encuentra la Junta del distrito de Fuencarral-El Pardo, el centro de salud La Vaguada, la biblioteca pública municipal José Saramago, el polideportivo público municipal La Vaguada y el Teatro de Madrid, actualmente clausurado. Se ubica junto al Centro Comercial La Vaguada.

En este parque se llevan a cabo todos los años en octubre las Fiestas del Barrio del Pilar.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    416
    1 120 353
  • Parque la Vaguada Madrid.
  • QUEDADA EN MADRID + SORPRESA EN DISNEY STORE-LA DIVERSION DE MARTINA

Transcription

Historia

Hasta la década de 1970, la Vaguada era un espacio aún, por el cual discurría el arroyo de la Veguila. La promotora Banús pretendía vender ese espacio para la construcción de un centro comercial. En 1974 se inició un movimiento vecinal pidiendo equipamientos públicos, produciéndose protestas ciudadanas duramente reprimidas. En 1976 el movimiento vecinal se aglutinó en torno a la asociación La Vaguada es Nuestra. Pequeños comercios de toda la capital apoyaron la protesta contraria a la edificación del centro comercial. Finalmente, en 1983 se empezó a construir el centro comercial, aunque se consiguió que parte del espacio se dedicara a la construcción del centro cultural, la biblioteca, la piscina municipal, el centro de salud y el Parque de la Vaguada.[2]

El Parque de la Vaguada fue escenario el 28 de mayo de 2011 de una asamblea ciudadana que contó con la participación de 600 a 700 personas, en el contexto de la movilización ciudadana en toda España.[3]​ Se formó entonces la Asamblea del Barrio del Pilar.[4]​ Las asambleas del movimiento 15M siguen celebrándose pero con menor afluencia.

En 2023 finalizan las obras de reforma del estanque principal del Parque de la Vaguada. La remodelación se corresponde con el proyecto que ganó el concurso de ideas en 2017. Como novedad se instala una pérgola para dar sombra, se remodelan las escaleras de acceso, se plantan nuevos árboles y se eleva el borde del estanque para crear asientos a lo largo de todo su límite.[5]

Referencias

  1. Ayuntamiento de Madrid. «Parque de la Vaguada». Consultado el 16 de enero de 2013. 
  2. «La Vaguada es nuestra». Archivado desde el original el 2 de julio de 2013. Consultado el 16 de enero de 2013. 
  3. El País; Los indignados del 15-M debaten si levantan los campamentos de las plazas, 29 de mayo de 2011 (consultado el 16 de enero de 2013).
  4. Eduardo García Bernardos. «Asambleada del Barrio del Pilar». Consultado el 16 de enero de 2013. 
  5. La reforma de la Plaza de la Vaguada arranca en verano con la esencia del proyecto que ganó en 2017: un estanque, sombra y nuevos paseos 20 minutos.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 15:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.