To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Parque Observatorio Cerro Calán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Parque Observatorio Cerro Calán

Sendero del Parque Observatorio Cerro Calán
Ubicación
País Chile
División Región Metropolitana
Municipio Municipalidad de Las Condes
Localidad Santiago
Coordenadas 33°23′46″S 70°32′13″O / -33.3961, -70.537
Características
Otros nombres Parque Cerro Calán
Tipo Público
Estatus Abierto todo el año (lunes a domingo)
Vías adyacentes Avenida Paul Harris
Camino del Observatorio
Charles Hamilton
Área 45 hectáreas
Historia
Creación 2021
Inauguración 19 de junio de 2021 (2 años)[1]
Administración
Operador Las Condes
Universidad de Chile
Sitio web oficial

El Parque Observatorio Cerro Calán es un parque urbano ubicado en Santiago, Chile. Formado por el cerro Calán, el parque está emplazado en la comuna de Las Condes y en su etapa final tendrá 45 hectáreas.[2]

Historia

En 1954 la Sociedad Avenida Apoquindo loteó los terrenos de la Hacienda Apoquindo, que actualmente corresponde a la comuna de Las Condes, para iniciar un proceso de urbanización en la zona oriente de Santiago. Entre los terrenos se encontraba el Cerro Calán, el cual fue cedido a la Municipalidad para el desarrollo de áreas verdes.[2]

A su vez, la Municipalidad de Las Condes ese mismo año firmó un convenio con la Universidad de Chile en el cual entregó a la casa de estudios el Cerro Calán para el emplazamiento del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) bajo la promesa de que se convirtiera en parque.[2]

En octubre de 2019 la Universidad de Chile y la Municipalidad de Las Condes firmaron un nuevo convenio de colaboración con el objeto de concretar el proyecto, dividiendo el cerro en seis zonas de administración compartida.[3]​ De esta forma deciden abrir al público 45 hectáreas del cerro tanto para el uso recreacional, deportivo y educacional, como para propiciar la recuperación y conservación de la naturaleza del lugar.

En junio de 2021 abrió la primera etapa del parque, que consiste en un sendero peatonal de dos kilómetros de largo, que rodea al cerro Calán.[4]​ Ese mismo año el proyecto fue nominado al Premio Aporte Urbano 2022[5]

En julio de 2023 la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, anunció el inicio de la remodelación del Cerro Calán para incorporar tres kilómetros al paseo peatonal del sendero y, además, realizar un parque de 35 hectáreas el que contempla juegos infantiles y otras actividades.[6]

Galería

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 ene 2024 a las 03:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.