To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Parque nacional de Nikkō

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Parque nacional de Nikkō
日光国立公園 Nikkō Kokuritsu Kōen
Categoría UICN II (parque nacional)

Situación
País
Bandera de Japón
 
Japón
División Prefectura de Tochigi, Prefectura de Gunma y Prefectura de Fukushima
Coordenadas 36°58′43″N 139°23′42″E / 36.97861111, 139.395
Datos generales
Fecha de creación 1934
Superficie 1400,21 km²
Parque nacional de Nikkō ubicada en Japón
Parque nacional de Nikkō
Parque nacional de Nikkō
Sitio web oficial

Parque nacional de Nikkō (en japonés:日光国立公園 Nikkō Kokuritsu Kōen) es un parque nacional en la región de Kanto, en la isla principal de Honshu en Japón. El parque se extiende por cuatro prefecturas: Tochigi, Gunma, Fukushima y Niigata, y fue constituido en 1934.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 792
    603
    1 480
  • Viaje a JAPÓN, Tokyo: Nikko
  • ¡Templos tradicionales de Nikko-Japón!
  • Japón 2016 - Diario de viaje - Día 2 (1ª parte) - Parque Ueno

Transcription

Historia

El establecimiento del parque nacional de Nikkō data de principios del siglo XX. La Dieta (parlamento) de Japón designó a Nikkō un parque imperial (帝国公園 teikoku kōen) En 1911. La Ley de Parques Nacionales fue aprobada en 1931, y el parque nacional fue declarado en 1934.[1][2]​ El parque fue ampliado durante el siglo XX. El parque nacional Oze que una vez fue parte de Nikkō, se convirtió en un parque nacional aparte en 2007.

Descripción

El parque es considerado uno de los más bellos de Japón, y es un destino turístico popular. Más allá de su impresionante paisaje, el parque es conocido por sus históricos templos budistas y santuarios sintoístas, sobre todo el Nikkō Tōshō-gū y Rinnō-ji. Están designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como los "Santuarios y Templos de Nikkō".

El parque es de entrada gratuita y está dividido en tres zonas, como Nikko, Kinugawa/Kuriyama, Nasu Kashi/Shiobara.

Flora

El parque nacional Nikkō es conocido por numerosas especies de plantas y árboles, incluyendo mizu-bashō, la col zorrillo blanco de la marisma de Ozegahara, arces, abetos y magníficos rodales de sugi, el cedro japonés que bordean las carreteras alrededor de Nikkō.

Recreación

El parque nacional Nikkō es un destino popular para practicar senderismo, esquí, camping, golf y sus numerosos centros históricos de aguas termales onsen.

Véase también

Galería de imágenes

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de agosto de 2007. Consultado el 28 de febrero de 2012. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de mayo de 2006. Consultado el 16 de mayo de 2006. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.