To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Parque Masayoshi Ōhira

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Parque Masayoshi Ōhira

Puente del Parque
Ubicación
País
Bandera de México
 
México
Localidad México México
Ciudad de México.
Alcaldía Coyoacán.
Colonia Country Club.
Coordenadas 19°21′09″N 99°08′32″O / 19.3525, -99.14222222
Características
Otros nombres Parque de la pagoda
Fecha denominación 1980
Tipo Parque
Área 2,800 m²
Historia
Inauguración 12 de octubre de 1942
Administración
Operador Delegación Coyoacán

El parque Masayoshi Ōhira es un parque de la Ciudad de México ubicado en la alcaldía Coyoacán. Fue construido como símbolo de la amistad diplomática entre México y Japón.[1][2][3][4]

El parque se ubica en la colonia Country Club, muy cerca del Centro Nacional de las Artes y de la calzada de Tlalpan (a la altura de la estación del metro General Anaya), en la delegación Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. Fue inaugurado por el entonces regente de la capital, Javier Rojo Gómez, el 14 de febrero de 1942, como consigna una placa del lugar. El parque fue llamado por las personas "de la pagoda", debido a que en el sitio se colocó una construcción de ese tipo, que desapareció tras un incendio en los años 70.

Cortesía del Grupo Historiográfico de Coyoacán, agradecimiento especial al señor Francisco Alfonso Estrada Jiménez.
La Pagoda 1942

El parque también contaba con un laberinto hecho con arbustos. Debido a su colindancia con los estudios cinematográficos Churubusco, el parque fue ocupado como set de filmaciones en muchas ocasiones, o era común ver pasear en él a actores y actrices.[4]

En mayo de 1980, el primer ministro de Japón Masayoshi Ōhira realizó la primera visita oficial a México con el fin de mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países. Con este motivo, se decidió remodelar el parque, y darle su actual diseño tradicional japonés, incluyendo una portal torii en medio de un pequeño lago.[1][4]

En 2014, se remodeló integralmente al permanecer por casi dos décadas sin mantenimiento, con fondos donados por la Asociación México Japonesa —que también donó cerezos para ser plantados—, por la Embajada del Japón en México y por la delegación Coyoacán. Además de la presencia de autoridades de México y de Japón, en la reinauguración del parque estuvo presente Tomonori Ōhira, hija del ex primer ministro, quien había fallecido un mes después de la visita de estado en 1980.[5]​ Además de las estructuras japonesas, existe una casa para adultos mayores.[4]​ Se plantaron diversas especies de los árboles que crecen en Japón, tales como arces, peonias, wisterias, ciruelos y cerezos.[5]

Enlaces externos

Referencias

  1. a b «Embajada de Japón en México». Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  2. «Parque Masayoshi Ôhira  - Gentokyo». Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  3. CDMX, Secretaría de Turismo de. «Parque Masayoshi Ohira · Lugares». Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  4. a b c d «Un pedacito de Japón en México». Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
  5. a b Redaccion (16 de septiembre de 2016). «Vagando con Sopitas.com presenta: El Parque de la Pagoda». Consultado el 28 de noviembre de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 13:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.