To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Parque José Batlle y Ordóñez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Parque José Batlle y Ordóñez
Ubicación
País
Bandera de Uruguay
 
Uruguay
Localidad Montevideo, Uruguay
Coordenadas 34°53′38″S 56°09′21″O / -34.894, -56.155722222222
Características
Otros nombres Parque de los Aliados
Tipo Parque urbano
Estatus Inaugurado
Área 60000
Monumento La carreta en el Parque Batlle.

El Parque José Batlle y Ordóñez, conocido como Parque Batlle, es un parque de la ciudad de Montevideo (Uruguay). Se emplaza en el barrio conocido con ese nombre.

Lleva su nombre en homenaje al presidente José Batlle y Ordóñez. Antiguamente fue conocido como "Parque de los Aliados".

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 719
  • José Gervasio Artigas y José Batlle Ordóñez

Transcription

Características

El Parque Batlle es una especie de complejo deportivo y recreativo, siendo el más grande e importante de la capital uruguaya. Allí se encuentran tres estadios de fútbol: el Estadio Centenario, el Estadio Parque Palermo y el Estadio Parque Luis Méndez Piana, así como varias canchas de fútbol 5 y baby fútbol. Además tiene otras instalaciones deportivas: la Pista de Atletismo Darwin Piñeyrúa, el Velódromo Municipal, el Club Uruguayo de Tiro y el Instituto Superior de Educación Física. El parque es un lugar ideal para pasear, hacer caminatas o ejercicio y disfrutar del aire puro que proporciona la zona arbolada. Cerca del Estadio Centenario se encuentra el monumento La carreta, obra de José Belloni.

Historia

Al final de la principal avenida de Montevideo existía a principios del siglo XX una zona aún agreste, desnivelada y oscura, que se conocía como campo Pereira, ya que en ese lugar don Antonio Gabriel Pablo Nereo Pereira y Vidal (1838-1906) había donado 11 hectáreas para la construcción de un parque. Pereira era dueño del extenso campo que los lugareños conocían también como campo Chivero, pues allí se llevaban las chivas a pastar.

El 7 de febrero de 1906 falleció don Antonio Pereira. Aunque los herederos fueron sus sobrinos, Julio Pereira y Dolores Pereira de Rossell, por testamento legó parte de sus bienes al Municipio y este los usó para adquirir nuevas fracciones, a fin de formar con el conjunto un gran parque.

El arquitecto y paisajista francés Carlos Thays, con la colaboración de su colega y coterráneo Carlos Racine,[1]​ proyectó para Montevideo el parque Central, creado por ley de marzo de 1907, que desde 1911 comenzó a ser ensanchado (expropiaciones mediante) y embellecido. También se proyectaron amplios bulevares y avenidas; en particular, se destaca la avenida de circunvalación que lleva el nombre del médico Américo Ricaldoni.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial (1914-1918) el parque Central cambió su nombre por el de parque de los Aliados, en homenaje a las naciones aliadas vencedoras en el conflicto. Las expropiaciones siguieron avanzando hasta alcanzar las 60 hectáreas actuales.

Tras el fallecimiento en 1929 de José Batlle y Ordóñez, impulsor de las leyes de creación de la Comisión Nacional de Educación Física y los juegos deportivos, entre otras, el 5 de mayo de 1930 el parque de los Aliados pasó a llamarse parque Batlle y Ordóñez, denominación que conserva hasta la actualidad.

Referencias

  1. Alejandro Michelena. «Don Carlos Racine, el francés de los árboles». Consultado el 27 de noviembre de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 nov 2023 a las 20:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.