To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Parque Científico y Tecnológico
de Castilla-La Mancha

Edificios del parque situados en la calle de la Investigación de Albacete
PCTCLM ubicada en España
PCTCLM
PCTCLM
Acrónimo PCTCLM
Tipo Parque científico y tecnológico
Industria Aeronáutica
TIC
Energías Renovables y Medio Ambiente
Automática y Robótica
Biomedicina
Fundación 2001
Sede central Paseo de la Innovación 1, 02006
 
Albacete
Bandera de Castilla-La Mancha
 
Castilla-La Mancha
EspañaBandera de España España
Director general Agustín Moreno
Tamaño 300 000 m²
Presupuesto 3 900 000 € (2014)[1]
Empleados 850 (2021)
Coordenadas 38°58′01″N 1°51′41″O / 38.966944444444, -1.8613888888889
Sitio web pctclm.com
Centro de Emprendedores del parque, Albacete

El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) es un parque tecnológico de ámbito científico y empresarial con sede en la ciudad española de Albacete y una subsede en Guadalajara.

Surgió en 2001 con la creación de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete, cuyo patronato estaba formado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación de Albacete. En 2014 se fusionó con el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara.

Su propósito es el de reunir el conjunto de iniciativas innovadoras y de crear un ambiente de emprendedores en la región.[2]​ Está especializado en Aeronáutica, TIC, Energías Renovables, Medio Ambiente, Automática, Robótica y Biomedicina.

Historia

El primer edificio del parque fue el Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I³A), inaugurado el 1 de marzo de 2005 y que acoge a grupos de investigación de la Escuela Superior de Ingeniería Informática donde nacen empresas spin-off.

El 12 de mayo de 2006 fue inaugurado el Centro de Emprendedores, actual sede administrativa del parque, que acoge a diversas empresas de corte tecnológico. En este edificio y como una parte más de la fundación, el 18 de diciembre de 2006 nació el Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores con la motivación de impulsar el uso y el desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial, administrativo y doméstico.

Posteriormente se unió al parque el edificio que alberga el Centro Tecnológico de Automática y Robótica y el Centro de Investigación de Energías Renovables. En la segunda fase del proyecto está prevista la creación de otros edificios propios para empresas.

En 2019 se instaló un punto de carga semirrápida para vehículos eléctricos.

Centros

Logo del Parque Científico y Tecnológico de Albacete antes de su nueva denominación

En Albacete, los centros que componen el Parque Científico y Tecnológico son:

Ámbito empresarial:[3]

  • Centro de Emprendedores
  • Centro de I+D de Empresas
  • Bio-incubadora

Ámbito científico:[4]

Además, en Guadalajara se encuentra una subsede.

Empresas

El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Albacete alberga numerosas empresas de base tecnológica, como Ingeteam, Delaware o Proteos, que generan cientos de puestos de trabajo.

Eventos

Vista del edificio que alberga las sedes del Instituto de Investigación en Energías Renovables (IER) y del Instituto de Desarrollo Industrial (IDI) del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha desde la Vía verde de La Pulgosa en la Avenida de La Mancha, Albacete.

En 2006 el Parque Científico y Tecnológico de Albacete formó parte de las instalaciones del Campus Multidisciplinar en Percepción e Inteligencia de Albacete 2006, el único evento en español que celebró los 50 años de la Inteligencia Artificial (Conferencia de Dartmouth). Fue un evento de marcado carácter internacional que contó con la presencia de cientos de ponentes europeos y americanos, entre ellos Rodolfo Llinás, José Mira Mira, Héctor Geffner, Gustavo Deco o Ramón López de Mántaras.

Situación y accesos

Centro I+D Empresas, Albacete

El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha está situado al sur de la ciudad de Albacete, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha y frente al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. La subsede de Guadalajara se encuentra en el norte de la ciudad.

Transporte público

En Albacete, en las inmediaciones del parque, existen varias paradas de taxi. Además, mediante la red de autobuses urbanos de Albacete, queda conectado con el resto de la ciudad mediante las siguientes líneas:

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia Número de parada
Campus-Vereda
Recorrido
11 minutos
11 y 12
Campus-Hospital Perpetuo Socorro
Recorrido
12 minutos
11 y 12

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 mar 2022 a las 10:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.