To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sierra de Parima

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sierra de Parima
Serra Parima
Ubicación geográfica
Continente América
Cordillera Escudo guayanés
Coordenadas 3°30′N 64°15′O / 3.5, -64.25
Ubicación administrativa
País BrasilBandera de Brasil Brasil
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de Roraima Roraima
Bandera del estado Amazonas Amazonas
Características
Cota máxima 1600 m s. n. m.
Longitud 320 km
Mapa de localización
Sierra de Parima ubicada en Brasil
Sierra de Parima
Sierra de Parima
Ubicación en Brasil

La Sierra de Parima o Serranía de Parima (en portugués: Serra Parima) es una cadena montañosa que divide las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas; por tal motivo forma la frontera natural entre Venezuela y Brasil. Situada al occidente de la Sierra Pacaraima, discurre en sentido sur-sudeste a lo largo de unos 320 km de longitud. Es parte de una de las formaciones montañosas más antiguas del planeta, el Macizo Guayanés y se encuentra dentro del área protegida por el Parque Nacional Parima-Tapirapecó. La región se encuentra habitada en su mayoría por pueblos de la etnia Yanomamö desde antes de la llegada de los primeros colonizadores europeos.

Parcialmente inexplorada, sus cumbres alcanzan en promedio los 1500 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), con notables excepciones. La más destacable es el cerro Delgado Chalbaud, ubicado en el Municipio Alto Orinoco del estado Amazonas, fronterizo con el Municipio de Iracema (Roraima) del estado brasileño de Roraima. La relevancia de esta cumbre no proviene de su altura —1047 m s. n. m.—, sino porque es en ella donde se encuentran las fuentes del mismísimo río Orinoco, descubiertas en 1951 por la expedición franco-venezolana encabezada por el Mayor del ejército venezolano Frank Rísquez Iribarren. Esta cordillera es adicionalmente cabecera de muchos otros ríos, perteneciendo a la cuenca del Orinoco los que drenan hacia el occidente de la serranía, mientras que los que descienden por sus laderas orientales son afluentes del río Branco, que en último término desemboca en el río Amazonas.

El río Branco, en su curso superior, divide a la Sierra de Parima en dos sistemas: el oriental, de alturas menores e íntegramente situado en territorio brasileño, con las sierras llamadas de Tumucumaque y Acaraí; y el occidental, donde se encuentran las cumbres más elevadas del Brasil, como el Pico da Neblina (3014 m s. n. m.) y el Pico Phelps (2992 m s. n. m.). En el extremo norte de la serranía, se encuentra el cerro Kamakoni-Jidi, hito fronterizo entre los estados Amazonas y Bolívar en Venezuela.

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 12:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.