To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paraguas de Whitney

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Representación del paraguas
Sección de la superficie

En matemática, el paraguas de Whitney, llamado así por el matemático estadounidense Hassler Whitney, (a veces denominado también paraguas de Cayley)[1]​ es una superficie específica auto-intersecada del espacio tridimensional. Es la unión de todas las líneas rectas que pasan a través de los puntos de una parábola fija y son perpendiculares a una línea recta fija, paralela al eje de la parábola y que se encuentran en su plano de bisección perpendicular.

Fórmulas

Paraguas de Whitney como una superficie reglada, generada por una línea recta en movimiento

El paraguas de Whitney se puede definir mediante las ecuaciones paramétricas en coordenadas cartesianas siguientes:[1]

donde los parámetros u y v varían sobre los números reales. También viene dada por la ecuación implícita

Esta fórmula también incluye el eje z negativo (que se llama el mango del paraguas).

Propiedades

El paraguas de Whitney es una superficie reglada y un conoide recto. Es importante en el campo de la teoría de la singularidad, como un modelo local simple de una singularidad en forma de un punto de pellizco. Este punto y la singularidad del pliegue son las únicas singularidades locales estables de las aplicaciones de R2 a R3.

Lleva el nombre del matemático estadounidense Hassler Whitney.

En la teoría de cuerdas, una brana de Whitney es una brana D7 que envuelve una variedad cuyas singularidades son modeladas localmente por el paraguas Whitney. Las branas de Whitney aparecen naturalmente cuando se toma el límite de acoplamiento débil de la teoría F.

Véase también

Referencias

  1. a b V. I. Arnold, Vladimir Igorevich Arnolʹd (1991). The Theory of Singularities and Its Applications. Cambridge University Press. pp. 14 de 72. ISBN 9780521422802. Consultado el 17 de marzo de 2020. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 9 oct 2021 a las 03:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.