To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paola Herrera

Herrera en 2021
Información personal
Nacimiento 12 de abril de 1986 Ver y modificar los datos en Wikidata (38 años)
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educada en Corporación Universitaria Minuto de Dios Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Cambio Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Claudia Paola Herrera Castañeda (Bogotá, 12 de abril de 1986) es una periodista colombiana, ha trabajado en RCN Radio, W Radio, y la revista Cambio. Fue galardonada en 2021 con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar[1][2]​ a mejor periodista del año por su investigación sobre el caso centros poblados que llevó a la renuncia de la ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Karen Abudinen. Entre 2020 y 2024 hizo parte de la mesa de trabajo de Sigue la W en W Radio.[3]​ Desde 2024 se incorporó a Cambio, medio en el cual ya escribía una columna de opinión semanal.

Biografía

Nacida en Bogotá, de una humilde familia conformada por un padre docente y una mamá secretaria, Paola compartió su infancia con sus dos hermanas, se graduó a los quince años del Colegio Nuestra Señora de los Ángeles, en 2001, y entró a estudiar comunicación social y periodismo en la Universidad Minuto de Dios, de donde se graduó en 2007. Empezó su carrera cubriendo deportes en el periódico De los Colombianos, pero pronto pasó a la agencia Primera Página, donde inicia el cubrimiento de temas económicos, lo que sería el fuerte de su carrera como periodista, de ahí saltó a RCN Radio, donde conocería a Julio Sánchez Cristo, quien la contrató para el equipo de W Radio, donde tomaría relevancia nacional por sus investigaciones sobre contratos públicos irregulares, especial relevancia tomó cuando, desde diciembre de 2020, sus investigaciones advirtieron las irregularidades en la contratación de conexión a internet para escuelas rurales en el Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones colombiano, situación que después sería un gran escándalo nacional, al conocerse el denominado caso centros poblados, uno de los más sonados escándalos de corrupción del gobierno de Iván Duque, que llevó a la renuncia de su ministra Karen Abudinen, poco antes de votarse una moción de censura en la Cámara de Representantes de Colombia. Por cuenta de esta investigación, Paola sufrió varios tipos de amenazas contra su integridad.[4][5]

Desde 2022 es columnista de la Cambio, revista que fue presidida por Daniel Coronell, y dirigida por Federico Gómez Lara.

Premios y reconocimientos

En 2021 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar[1][2]​ a mejor periodista del año por su investigación que reveló el caso centros poblados.

Véase también

Referencias

  1. a b «Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar - edición 46, año 2021». www.premiosimonbolivar.com. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  2. a b Colombia, W. Radio (16 de noviembre de 2021). «Paola Herrera gana el Premio Simón Bolívar a mejor periodista del año | Audio | W Radio Colombia». W Radio Colombia. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  3. «Paola Herrera». W Radio. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  4. «Periodista Paola Herrera denuncia amenazas por destapar escándalo de MinTIC - CABLENOTICIAS». 13 de agosto de 2021. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  5. Tiempo, Casa Editorial El (13 de agosto de 2021). «Periodista que habló del escándalo de Mintic denuncia 'intimidaciones». El Tiempo. Consultado el 20 de abril de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 17:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.