To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Panteón de Regulares número 2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Panteón Regulares 2[1]​ es un panteón militar historicista clasicista situado en el cementerio municipal de la Purísima Concepción de la ciudad española de Melilla.[2]

Historia

Data de 1924 y fue edificado para acoger los restos de los fallecidos del Grupo n.º 2 de Regulares de Melilla y oficiales del Arma de Caballería que en un principio fueron Regulares[3]​ gracias a una suscripción popular a nivel nacional para acoger los restos de los fallecidos de la Guerra de Margallo, si bien también en él fueron sepultados militares de la Guerra de Melilla.[4][5][6][2]

Descripción

Está construido en piedra de la región y ladrillo macizo su planta es cuadrada.[7][5][8][9]

Exterior

Sus fachadas están pintadas de blanco, con detalles en amarillo, destacando la entrada con cuatro columnas corintias que llevan a un frontón triangular liso, acabando en una cúspide redondeada.[1]

Interior

En su planta baja se sitúa la capilla mientras en una planta sótano se sitúan las sepulturas.[1]​ En 2017 se enterró a José Sanjurjo, que fue comandante general de Melilla y comandante de Regulares durante la Guerra del Rif.[10][4][11]

Referencias

  1. a b c Bravo Nieto, Antonio (2008). Modernismo y Art Decó en la arquitectura de Melilla. Badalona: Ediciones Bellaterra-UNED Melilla. p. 129-134. ISBN 978-84-7290-428-6. 
  2. a b Historia de Melilla a través de sus calles y barrios. Asociación de Estudios Melillenses. 1997. 
  3. Bravo Nieto, Antonio (1997). La ciudad de Melilla y sus autores, Diccionario biográfico de arquitectos e ingenieros (finales del siglo XIX y primera mitad del XX). Málaga: SEYER. p. 135. ISBN 84-87291-81-3. Consultado el 21 de agosto de 2017. 
  4. a b Migallón Aguilar, Isabel Mª; Sar Quintas, Eduardo (2013). La impronta militar en el cementerio de Melilla. Recorrido histórico por tumbas y panteones militares. GEEPP. ISBN 9788415813040. 
  5. a b «El cementerio de Melilla, testigo de la historia militar española». http://www.infomelilla.com. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2017. Consultado el 20 de julio de 2017. 
  6. «Plano guía». http://www.nrdc-sp.nato.int. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2017. Consultado el 20 de julio de 2017. 
  7. Bravo Nieto, Antonio; Bellver Garrido, Juan Antonio; Hernández, Rafael. «CEMENTERIO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN  MELILLA Plano -guía». Melilla. Consultado el 2 de agosto de 2017. 
  8. Lechado Granados, Mª del Carmen; Melero Pascual, Julia; Cabanillas Gutiérrez, Gustavo; Amar Salat, Karima; Atencia Andreu, Ana; Mimón Bouzbib, Dunia (2015). MELILLA GUÍA TURÍSTICA. Galland Books. p. 75. ISBN 978-84-16200-16-0. 
  9. Bravo Nieto, Antonio (2002). Guía de Melilla. León: EDITORIAL EVERGRAFICAS S.L. p. 69. ISBN 84-241-9300-8. 
  10. «El Ejército entierra en secreto al golpista Sanjurjo en un panteón de Melilla». http://www.elconfidencial.com. 21 de abril de 2017. Consultado el 21 de julio de 2017. 
  11. «El cementerio de Melilla.un museo al aire libre fiel reflejo de su historia». http://www.diariosur.es. 2 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de julio de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 24 feb 2023 a las 06:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.