To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pandemia de COVID-19 en Filipinas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pandemia de COVID-19 en Filipinas
Parte de la Pandemia de COVID-19
Agente patógeno
Patógeno SARS-CoV-2
Tipo de patógeno Virus
Enfermedad causada COVID-19
Datos históricos
Inicio 30 de enero de 2020 (4 años, 4 meses y 18 días)
Lugar de inicio
Bandera de la República Popular China
Wuhan, China (1 de diciembre de 2019)
Lugar del primer caso local Manila
Nivel del contagio Pandemia
Lugares afectados Filipinas

La pandemia de COVID-19 en Filipinas es parte de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2). El primer caso en Filipinas fue identificado el 30 de enero de 2020 e involucró a una mujer china de 38 años que fue internada en el Hospital San Lazaro en Metro Manila. El 1 de febrero, un resultado póstumo encontró en Filipinas la primera muerte confirmada por la enfermedad fuera de China.[1][2]

Después de más de un mes sin registrar ningún caso, Filipinas confirmó su primera transmisión local el 7 de marzo. Desde entonces, el virus se propagó por todas las provincias del país. El gobierno impuso cierres o cuarentenas denominadas «cuarentenas comunitarias» en todo el país desde el 15 de marzo para limitar la propagación del virus. La mayor de estas medidas fue la cuarentena comunitaria mejorada en Luzón.[3]

Al 20 de noviembre, había 415.067 casos confirmados de la enfermedad en el país. De estos casos, se registraron 375.237 recuperaciones y 8.025 muertes. El país tenía el segundo número más alto de casos confirmados de COVID-19 en el sudeste asiático, después de Indonesia, y ocupaba el octavo lugar en Asia y el 26 en el mundo. El mayor aumento en un día en el número de casos confirmados se informó el 10 de agosto, cuando el Departamento de Salud (DOH) anunció 6,958 nuevos casos.[4][5][6]

Filipinas tuvo una capacidad de prueba ligeramente menor que sus vecinos del sudeste asiático durante los primeros meses de la pandemia en el país. Las pruebas de COVID-19 tuvieron que realizarse fuera del país debido a la falta de kits de prueba. A fines de enero de 2020, el Instituto de Investigación de Medicina Tropical (RITM) en Muntinlupa, Metro Manila, comenzó sus operaciones de prueba y se convirtió en el primer laboratorio subnacional del país. Desde entonces, el DOH acreditó varios laboratorios y, para el 19 de noviembre, el país contaba con 170 laboratorios subnacionales capaces de detectar el virus SARS-CoV-2 que habían realizado un total de 5.416.577 pruebas.[7]

Hasta el 21 de febrero de 2022, se contabilizaban 3.653.526 casos confirmados y 55.763 fallecidos.[8]

En 2024 se supo que el gobierno estadounidense de Donald Trump había lanzado a partir de 2020 una campaña secreta de desinformación contra CoronaVac en varios países de Asia, principalmente centrada en Filipinas. La campaña, propagada por cientos de cuentas falsas en redes sociales operadas por militares estadounidenses de guerra psicológica, sembraba dudas sobre la eficacia de la vacuna china y afirmaba que los musulmanes debían rechazarla porque supuestamente contenía gelatina de cerdo. Unos meses después de la derrota de Donald Trump en las elecciones, la nueva administración Biden detuvo la campaña.[9]

La desinformación estadounidense puede haber sido la causa de que Filipinas alcanzase una tasa de vacunación muy inferior a la de los países de su entorno, lo que llegó al presidente Duterte a evocar medidas extremas como el encarcelamiento de los que no quisieran vacunarse.[9]

Estadísticas

Progreso de los casos y las muertes

Progreso acumulado

Progreso diario

Casos por regiones

Casos de COVID-19 en Filipinas por regiones a 19 de julio de 2022[10]
Región Casos totales Recuperados Fallecidos Activos
Ilocos 134 824 131 825 2405 594
Región Administrativa de la Cordillera 119 947 117 194 2420 333
Valle del Cagayán 163 041 157 992 4666 383
Luzón Central 366 366 357 374 6808 2184
Región de la Capital Nacional 1 194 948 1 174 098 13 003 7847
Calabarzon 666 138 655 067 6259 4812
Mimaropa 44 651 43 285 1222 144
Bicolandia 66 354 64 937 1125 292
Bisayas Orientales 64 698 63 775 844 79
Bisayas Occidentales 198 885 191 688 5440 1757
Bisayas Centrales 195 294 188 107 6326 861
Península de Zamboanga 66 438 64 872 1422 144
Mindanao del Norte 106 708 105 359 1121 228
Caraga 62 287 60 444 1679 164
Región Autónoma de la Nación Mora en Mindanao Musulmán 25 948 25 337 582 29
Región de Dávao 141 612 137 278 3904 430
Soccsksargen 76 484 74 942 1312 230
Filipinos retornados del exterior 39 240 39 145 95 0
N/A 3359 3351 8 8
Bandera de Filipinas
Filipinas
3 737 222 3 656 070 60 641 20 511

Vacunación

Estadísticas

Vacunación acumulada

Vacunación diaria

Referencias

  1. «Philippines confirms first case of new coronavirus». ABS-CBN News. 30 de enero de 2020. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  2. «DOH recommends declaration of public health emergency after COVID-19 local transmission». GMA News. 7 de marzo de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  3. «The Philippines' fierce lockdown drags on, despite uncertain benefits». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  4. «COVID-19 Tracker». Department of Health. Department of Health. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  5. «COVID-19». endcov.ph. University of the Philippines. Archivado desde el original el 9 de abril de 2020. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  6. «COVID-19 Dashboard». www.covid19.gov.ph (en inglés). Government of the Philippines. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  7. «Beat COVID-19 Situationer #207.pdf». Department of Health (Philippines). Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  8. «Philippines COVID - Coronavirus Statistics - Worldometer». www.worldometers.info (en inglés). Consultado el 21 de febrero de 2022. 
  9. a b Bing y Joel Schectman, Chris (14 de junio de 2024). «Pentagon ran secret anti-vax campaign to undermine China during pandemic». Reuters. 
  10. «COVID-19 Tracker Philippines». doh.gov.ph (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 15 jun 2024 a las 22:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.