To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pandemia de COVID-19 en América

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pandemia de COVID-19 en América
Parte de Pandemia de COVID-19

Agente patógeno
Patógeno SARS-CoV-2
Tipo de patógeno Virus
Enfermedad causada COVID-19
Datos históricos
Inicio 21 de enero de 2020 (4 años, 4 meses y 7 días)
Lugar de inicio
Bandera de la República Popular China
Wuhan, China (1 de diciembre de 2019)
Lugar de procedencia
Bandera de la República Popular China
China
Lugar del primer caso local
Bandera de Estados Unidos
Everett (Washington), Estados Unidos
Lugares afectados 35 países y 19 territorios de ultramar en el continente americano
Datos del contagio
Casos recuperados 23 877 889

La pandemia de COVID-19 en América inició con la detección del primer caso de esta enfermedad el 21 de enero de 2020 en los Estados Unidos, un hombre de aproximadamente 30 años, originario del estado de Washington, que había viajado recientemente a China.[1]

Se notificaron casos en todos los países de América del Norte, América Central y por último el Caribe después de que Bonaire confirmara un caso el 18 de abril del 2020.

El coronavirus se informó por primera vez en América del Sur el 26 de febrero de 2020 cuando Brasil confirmó un caso en São Paulo. Desde entonces, los gobiernos de toda la región tomaron una serie de medidas para proteger a sus ciudadanos y contener la propagación de COVID-19. Todos los países sudamericanos, incluyendo al departamento de ultramar francés de Guayana Francesa y las Islas Malvinas reportaron presencia de coronavirus dentro de sus fronteras.[2]

Aunque los países de América Latina se habían preparado desde varias semanas eso no impidió que el virus llegara a la región, por ejemplo Colombia tuvo su primer caso de COVID-19 el 6 de marzo del 2020 debido a una ciudadana que provenía de Milán, Italia, presentó los síntomas al llegar al país y posteriormente se tomaron las pruebas correspondientes por una entidad de salud que confirmó un resultado positivo en la paciente. Esto conllevo a terminar una fase de preparación en el territorio nacional y empezar la fase de contención que era desarrollado por el Comité Nacional de Emergencias.

Estadísticas por país

Los datos se toman automáticamente desde Wikidata.
Territorios Confirmados Fallecidos Recuperados
56 territorios Población Totales CxMhab Totales % FxMhab Totales %
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
331 800 000103 802 702312 8471 123 8361.1 %33876 298 0826.1 %
Bandera de Brasil
 
Brasil
211 420 00037 076 053175 366699 2761.9 %330733 998 94291.7 %
Bandera de Argentina
 
Argentina
45 377 0009 829 236216 612130 6441.3 %28791 928 37719.6 %
Bandera de Colombia
 
Colombia
50 375 0004 655 92192 425116 7532.5 %23174 408 02694.7 %
Bandera de México
 
México
127 792 0007 483 44458 559333 1884.5 %2607272 9103.6 %
Bandera de Perú
 
Perú
32 627 0004 487 553137 541219 5394.9 %67283 990 71688.9 %
Bandera de Canadá
 
Canadá
38 116 0004 617 095121 13251 7201.1 %1356484 58310.5 %
Bandera de Chile
 
Chile
19 374 0005 330 856275 15562 2491.2 %32135 189 47797.3 %
Bandera de Panamá
 
Panamá
4 279 0001 031 731241 11486090.8 %2011398 30038.6 %
Bandera de Ecuador
 
Ecuador
17 534 0001 057 12160 28936 0143.4 %2053184 50717.5 %
Bandera de Bolivia
 
Bolivia
11 635 0001 194 277102 64522 3651.9 %1922130 91011.0 %
Bandera de la República Dominicana
 
República Dominicana
10 454 000660 79063 20943840.7 %419103 32415.6 %
Bandera de Costa Rica
 
Costa Rica
5 111 000847 784165 87483831.0 %1640196 97423.2 %
Bandera de Guatemala
 
Guatemala
16 858 0001 238 24773 45120 1821.6 %119795 2067.7 %
Bandera de Honduras
 
Honduras
9 309 000472 25050 73011 1112.4 %119340 6878.6 %
Bandera de Paraguay
 
Paraguay
7 253 000808 401111 45719 8782.5 %274055160.7 %
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
32 606 000552 16216 93458541.1 %179464 93984.2 %
Bandera de Puerto Rico
 
Puerto Rico
3 192 00014 54045552011.4 %6213999.6 %
Bandera de El Salvador
 
El Salvador
6 766 000201 78529 82342302.1 %62562 34030.9 %
Bandera de Uruguay
 
Uruguay
3 531 0001 034 303292 92076170.7 %21578250.1 %
Bandera de Cuba
 
Cuba
11 192 0001 112 64399 41485300.8 %76210 0030.9 %
Bandera de Guayana Francesa
 
Guayana Francesa
292 000545918 695220.4 %75234943.0 %
Bandera de Jamaica
 
Jamaica
2 726 000154 41656 64535142.3 %128943472.8 %
Bandera de Belice
 
Belice
419 00070 757168 8716881.0 %1642829611.7 %
Bandera de Haití
 
Haití
11 743 00034 20229128602.5 %73741121.7 %
Bandera de Guadalupe (Francia)
 
Guadalupe
387 000164423148.5 %3610463.4 %
Bandera de Surinam
 
Surinam
587 00082 467140 48814041.7 %23912420.3 %
Bandera de Bahamas
 
Bahamas
389 00037 49196 3778332.2 %2141260.1 %
Bandera de Trinidad y Tobago
 
Trinidad y Tobago
1 368 000189 918138 82843552.3 %31831390.1 %
Bandera de Guyana
 
Guyana
787 00073 07592 85212981.8 %164930304.1 %
Bandera de Aruba
 
Aruba
114 00010188533.0 %268988.1 %
Bandera de Nicaragua
 
Nicaragua
6 596 00015 65523732451.6 %37489031.2 %
Bandera de Curazao
 
Curazao
160 0002113114.8 %61466.7 %
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
 
Islas Vírgenes de los Estados Unidos
104 000116111565.2 %578069.0 %
 
San Martín
35 0007822281519.2 %4284456.4 %
Bandera de Barbados
 
Barbados
287 000106 798372 1185790.5 %20172170.2 %
Bandera de Islas Turcas y Caicos
 
Islas Turcas y Caicos
45 00055122223.6 %44610.9 %
Bandera de Santa Lucía
 
Santa Lucía
184 00030 004163 0654091.4 %2222250.1 %
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 
San Vicente y las Granadinas
111 000958986 3871231.3 %1108550.6 %
Bandera de Bermudas
 
Bermudas
64 000141220396.4 %1406143.3 %
Bandera de Islas Caimán
 
Islas Caimán
70 000164234210.6 %143521.3 %
Bandera de San Martín
 
San Martín
44 0004193137.3 %683073.2 %
Bandera de Antigua y Barbuda
 
Antigua y Barbuda
98 000910692 9181461.6 %14893093.4 %
Bandera de Martinica
 
Martinica
365 000202553146.9 %388341.1 %
Bandera de Bonaire
 
Bonaire
20 10029900.0 %0
Bandera de Granada
 
Granada
113 00019 680174 1592381.2 %2106240.1 %
Bandera de San Bartolomé
 
San Bartolomé
11 000654500.0 %06100.0 %
Bandera de Dominica
 
Dominica
72 00015 760218 888740.5 %1027830.5 %
Bandera de Islas Vírgenes Británicas
 
Islas Vírgenes Británicas
30 0008266112.5 %33337.5 %
Bandera de San Cristobal y Nieves
 
San Cristóbal y Nieves
53 0006597124 471470.7 %886170.3 %
Bandera de las Islas Malvinas
 
Islas Malvinas
40006315 75000.0 %06298.4 %
Bandera de Groenlandia
 
Groenlandia
56 0001730300.0 %029170.6 %
Bandera de San Eustaquio
 
San Eustaquio
350018514200.0 %018100.0 %
Bandera de San Pedro y Miquelón
 
San Pedro y Miquelón
600016266600.0 %01275.0 %
Bandera de Anguila
 
Anguila
15 00084560000.0 %02934.5 %
Bandera de Montserrat
 
Montserrat
500011220019.1 %200763.6 %
Bandera de Saba
 
Saba
19153156600.0 %0266.7 %

Nota: la lista puede presentar desactualizaciones respecto a las fuentes.

Líneas resaltadas:

     Sin casos activos.      Todos los pacientes se recuperaron.

Situación por país

Argentina

Belice

Bolivia

Brasil

Canadá

Chile

Incidencia acumulada de la pandemia COVID-19 en Chile por región, entre el 3 de marzo de 2020 (inicio de la pandemia en Chile) y el 23 de junio de 2021 (última actualización del gráfico):
Total de casos por 100 000 habitantes      5000—6000 casos      6000—7000 casos      7000—8000 casos      8000—9000 casos      9000—10000 casos      10000—11000 casos      ≥ 11000 casos

Colombia

Costa Rica

Cuba

Dominica

Ecuador

El Salvador

Estados Unidos

Granada

Guatemala

Guayana Francesa

Guyana

Honduras

Islas Malvinas

Islas Vírgenes de los Estados Unidos

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

República Dominicana

Surinam

Uruguay

Venezuela

Impacto socioeconómico

Según informes del Fondo Monetario Internacional (FMI), la pandemia de COVID-19 está dando paso a deficiencias económicas en gran parte de los países de Sudamérica y el Caribe debido a la disminución de fuentes importantes de ingresos actuales. Entre estas se han señalado principalmente el deterioro del turismo y las remesas y la reducción del precio del petróleo. Se espera, si las condiciones siguen de esta manera, una fuerte crisis económica que afecte a todo el continente.[3]
Para este grupo de países, el desplome de la economía de sus principales socios comerciales (Estados Unidos y China), la caída de los precios de las materias primas, el cierre de fronteras con la consecuencia de interrupción de las cadenas de intercambio de suministros y la fuga de capitales son algunos de los efectos de la pandemia en las economías locales.[4]

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señaló que en la región la pandemia puede producir un aumento de la tasa de desempleo de hasta un 10%, lo que llevaría a un aumento en los indicadores de pobreza e indigencia: el número de pobres pasaría de los 185 millones a unos 220 millones y el número de personas que viven en la pobreza extrema aumentaría de 67,4 millones a 90 millones.[5]

Hacia fines de abril de 2020, unas 26 millones de personas habían perdido su trabajo en Estados Unidos, lo que llevaría al 20% la tasa de desempleo del país.[6]​ La organización Feeding America, una red de más de 200 bancos de alimentos en todo el país, estima que en los próximos meses aumentará en un 46 % el número de personas que enfrentará inseguridad alimentaria.[7]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 abr 2024 a las 16:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.