To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pan y Rosas (agrupación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pan y Rosas es una agrupación feminista originaria de Argentina[2]​ e integrada al Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).[3]​ Perteneciente a la corriente del feminismo socialista, es impulsada por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, que se encuentra presente en catorce países.[4]

Historia

Militantes de Pan y Rosas marchando bajo la consigna de #NiUnaMenos en Mendoza (2020).

Fue fundado a partir del XVIII Encuentro Nacional de Mujeres, hecho producido en la ciudad de Rosario (Santa Fe), en el año 2003 por la docente Andrea Iris D'atri.[5][6]​ Su nombre se debe a la huelga bautizada como Bread and Roses, producida en Lawrence, Massachusetts, en 1912.[6]​ El nombre de la agrupación surge por la consigna de aquella huelga: el Pan simboliza un salario adecuado, mientras que las Rosas, simboliza tener mejores condiciones de trabajo y de una vida digna. La agrupación considera que la lucha contra la opresión de las mujeres es, también una lucha anticapitalista, y que por ende, solo la revolución social encabezada por millones de trabajadoras y trabajadores en alianza con el pueblo pobre y todos los sectores oprimidos por el sistema, sea el que acabe con las cadenas del capital. Así pueda sentar las bases para la emancipación de las mujeres, las identidades sexuales y de género.[2]

Además de estar a favor de los derechos de las mujeres y la lucha a favor del proletariado en contra del sistema capitalista, desde sus inicios están a favor de:

  1. Legalización del aborto,[6]
  2. Separación de la Iglesia y el Estado,
  3. Lucha del colectivo LGBT, etc.
  4. Cupo laboral trans

Están en contraposición del feminismo radical y el feminismo liberal. La agrupación tiene presencia no solo en Argentina, sino también en Brasil, Chile, México, Estados Unidos, Bolivia, Francia, Uruguay, Venezuela, entre otros países.[4]​ Las principales referentes de la agrupación a nivel nacional son, la ya mencionada Andrea D'atri, Noelia Barbeito, Myriam Bregman y Nathalia González Seligra.

Véase también

Bibliografía

  • Pan y rosas: pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo (2004)[7]
  • La organización de las mujeres: dificultades y pistas de soluciones (2014)[8]

Referencias

  1. PTS - Andrea D'atri Consultado el 11 de marzo de 2020
  2. a b Pan y Rosas - Historia Consultado el 10 de marzo de 2020
  3. Partido de los Trabajadores Socialistas Consultado el 10 de marzo de 2020
  4. a b Agrupación internacional Pan y Rosas Consultado el 10 de marzo de 2020
  5. La Izquierda Diario - Andra D'atri Consultado el 10 de marzo de 2020
  6. a b c ¿Por qué Pan y Rosas? Consultado el 10 de marzo de 2020
  7. D'atri, Andrea (2004). Pan y rosas: pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo. 9789872997519. p. 208.  Consultado el 10 de marzo de 2020
  8. D'Atri, Brunet, García, Andrea, Daniela, María Alicia (2014). La organización de las mujeres: dificultades y pistas de soluciones. Equipo Maíz. p. 83. ISBN 9992325690.  Consultado el 10 de marzo de 2020

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 dic 2023 a las 22:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.