To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paloma Cela
Información personal
Nombre de nacimiento María Luisa Cela Molinero Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de marzo de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de marzo de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz y modelo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1967

María Luisa Cela Molinero, conocida artísticamente como Paloma Cela (Madrid, 4 de marzo de 1943-Ibidem, 30 de marzo de 2019),[1]​ fue una actriz y modelo española.

Biografía

Fue modelo, la primera española que trabajó con diseñadores internacionales de la importancia de Balenciaga, Crippa, Pedro Rodríguez, Asunción Bastida... Resaltó como primera modelo de El Corte Inglés. Trabajó en Argentina, Rusia, Francia, Italia y Estados Unidos, en certámenes de moda y en las más prestigiosas pasarelas. En 1967 debutó en el cine de la mano de Mariano Ozores en la película Operación cabaretera, protagonizada por José Luis López Vázquez y Gracita Morales. Durante los siguientes diez años intervino con asiduidad en películas de género cómico junto a directores como José María Forqué o Rafael Gil.

Paralelamente a su ocaso como modelo, inicia su trayectoria teatral, casi siempre también en el terreno de la comedia o la revista, figurando entre sus montajes, obras como La venganza de la Petra (2002), de Carlos Arniches o Anacleto se divorcia (2003).

La última etapa de su carrera estuvo más centrada en pequeñas intervenciones en televisión, interviniendo en las series Villarriba y Villabajo (1994), ¡Ay, Señor, Señor! (1994-1995), con Andrés Pajares, ¡Ala... Dina! (2000) o Cruz y raya.com (2002-2004). En los últimos años actuó en programas de corazón.

En 2015 acudió al programa de televisión Sálvame Deluxe para hablar sobre la polémica ocurrida en las bodas de plata de Lydia Lozano, después de que ésta la expulsara de su boda.

Vida personal

Paloma Cela contrajo matrimonio en 1977 con Horacio Suárez Retondo, modelo y publicista argentino, quedando viuda solo dos años después, en 1979. Desde entonces no se le volvió a conocer ninguna relación importante. Era madre de Paloma Cela, su ahijada, a la que finalmente pudo adoptar legalmente, y abuela de dos nietos.

Paloma Cela apoyó públicamente el franquismo y fue habitual en actos de estética fascista durante la vida del dictador y los años siguientes a su muerte. [2]

El 12 de febrero de 2019, fue ingresada en el Hospital La Paz de Madrid por un problema vascular.[3]​ Falleció el 30 de marzo de 2019 por una insuficiencia renal.[4]​ Fue incinerada en el Cementerio de La Almudena de Madrid.

Filmografía

Televisión

Teatro

Zarzuela

  • ¡La Zarzuela, vaya tela!
  • El vals y la zarzuela

Los veranos de la Villa

Referencias

  1. Agencia EFE (2 de abril de 2019). «Fallece la actriz Paloma Cela a los 76 años de edad causa muerte: insuficiencia renal». Cadena COPE (Madrid). Consultado el 30 de marzo de 2019. 
  2. «¿Exaltación fascista o «fiesta pro-subnormales»? El reportaje de Blanco y Negro sobre los famosos contrarios a la Constitución». Consultado el 26 de enero de 2021. 
  3. Esnal, Marina (7 de marzo de 2019). «Paloma Cela, hospitalizada en Madrid al sufrir un complicado problema vascular». El Español (Madrid). Consultado el 30 de marzo de 2019. 
  4. «Muere la actriz Paloma Cela a los 76 años». El Mundo (Madrid). 30 de marzo de 2019. Consultado el 30 de marzo de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 7 jul 2022 a las 19:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.