To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pallaruelo de Boltaña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pallaruelo de Boltaña
Municipio desaparecido
Pallaruelo de Boltaña ubicada en España
Pallaruelo de Boltaña
Pallaruelo de Boltaña
Localización de Pallaruelo de Boltaña en España
Pallaruelo de Boltaña ubicada en Provincia de Huesca
Pallaruelo de Boltaña
Pallaruelo de Boltaña
Localización de Pallaruelo de Boltaña en Huesca
Coordenadas 42°22′N 0°19′E / 42.37, 0.31
Entidad Municipio desaparecido
Altitud  
 • Media 1.140 m s. n. m.
Código postal 22336[1]

Pallaruelo de Boltaña (en aragonés Pallaruelo de Monclús) es un municipio histórico de Aragón (España) y un topónimo popular que todavía se usa para referirse a los núcleos que formaron parte.

Historia

Se lo puede documentar desde el primer censo moderno de 1842 hasta su absorción en el vecino municipio de Morillo de Monclús en el censo de 1857. Se desconoce si existió algún núcleo que fuese propiamente Pallaruelo de Monclús como para haberle dado nombre al municipio, pues sus ruinas no se han conservado.

El municipio de Pallaruelo de Monclús o de Boltaña lo formaban algunas localidades y pardinas que se encontraban en las dos bajantes de la sierra del Campanué, en el linde entre las actuales comarcas de la Ribagorza y del Sobrarbe. Por la parte ribagorzana, englobaba dos pardinas o masías: La Jantigosa y Rolespé, vinculadas con los núcleos de la bajante occidental hasta el punto de pasar a formar parte de un municipio conjuntamente. Por la parte fovana, Latorre, Solanilla y Lavilla, con la predominancia demográfica en el municipio, junto con las masías de El Cotón y El Lenero. Los siete núcleos se hallan despoblados en la actualidad.

Toponimia

En La Fueva todavía es bastante común que se refieran al conjunto de estos siete lugares como El Pallaruelo de Monclús o simplemente El Pallaruelo; expresiones no para referirse solo a los asentamientos deshabitados sino también al monte y las propiedades forestales de los alrededores. Como en el caso del vecino término municipal de Morillo de Monclús, el apelativo de Monclús deriva de una posible pertenencia a la baronía de Monclús, en tiempos históricos, y para nada por estar cerca del pueblo desaparecido de Monclús, que se hallaba en el valle del Cinca en la orilla de Mediano.

El apellido oficial de Boltaña tiene explicación más difícil, pues los alrededores de Pallaruelo distan más de 25 kilómetros de la villa del valle del Ara, y probablemente no haga referencia más que a la pertenencia al partido judicial de Boltaña.

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 22336.
Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 23:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.