To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Palacio del Barón de Benifayó

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palacio del Barón de Benifayó
273px

Vista lateral del palacio.
Localización
País
Bandera de España
 
España
Localidad
San Pedro del Pinatar
Región de Murcia,
EspañaBandera de España España
Historia
Construcción Siglo XIX.
Arquitecto Lorenzo Álvarez Capra
Características
Estilo neomudéjar

El palacio del Barón de Benifayó, también conocido como el palacio de los condes Villar de Felices o como casa de la Rusa, es un edificio de estilo neomudéjar con un cuerpo central y dos torres almenadas que se encuentra situado en el centro de San Pedro del Pinatar (Región de Murcia, España).

Historia

La construcción de este palacete se realizó por encargo de D. Julio Falcó d'Adda, Barón de Benifayó y se terminó de construir en 1892.[1]​ Al mismo tiempo encargó otro similar en la isla Mayor del Mar Menor, aunque éste sólo disponía de una torre almenada. Sus propietarios han sido principalmente nobles como los condes de Locatelli,etc.

El palacio estuvo habitado por el barón de Benifayó hasta que falleció en la misma en 1899. También es conocido como la «Casa de la rusa», al ser vivienda de una señora de esa nacionalidad durante unos años. Sus últimos propietarios fueron los Condes de Villar de Felices.

Originalmente disponía de unos extensos terrenos ajardinados que fueron cedidos, a finales del siglo XX, en su mayor parte al municipio por la condesa de Campo Hermoso y Villar de Felices y convertidos en el parque adyacente con su nombre. Actualmente el palacio es la sede del Museo Arqueológico y Etnográfico de San Pedro del Pinatar.[1]

Arquitectura

Se puede considerar un ejemplo de arquitectura neomudéjar. Fue proyectada por el arquitecto Lorenzo Álvarez Capra en 1878 como una copia de su pabellón de España en la Exposición Universal de Viena en el año 1873. Se trata de una edificación con planta rectangular cuya estructura de muros de carga la divide en dos grandes crujías en sentido longitudinal. Su uso era como residencia de recreo, con aspecto similar a un castillo por sus almenas y sus dos torres.

Referencias

  1. a b «Museo Municipal Palacio del Barón de Benifayó». Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar. Archivado desde el original el 23 de junio de 2013. Consultado el 21 de agosto de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 21:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.