To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dar al-Horra

Vista frontal del palacio
Datos generales
Uso Residencia real
Estilo Arte nazarí
Catalogación Bien de Interés Cultural
Calle Callejón de las Monjas
Localización
Bandera de España
Granada (España)
Coordenadas 37°10′54″N 3°35′47″O / 37.181633333333, -3.5963666666667
Construcción siglo XIV

Dar al-Horra es un palacio nazarí situado en el barrio del Albaicín, en la ciudad española de Granada. Se levantó en el siglo XIV sobre un palacio zirí anterior del siglo XI, que fue primera residencia del fundador de la dinastía Nazarí, Muhammad I, antes de trasladarse al monte de la Sabika.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 353
    1 511
    766
  • 4. "Granada entre Ziries y Nazaríes" a cargo de Antonio Orihuela Uzal
  • Excursión al valle del río Darro y a la Hacienda-Cortijo Jesús del Valle
  • Para ti que nunca fuiste a Granada....

Transcription

Historia

Está situado en lo alto de lo que fue la al-Qasba Qadima, o Alcazaba Vieja, núcleo inicial de la Granada musulmana, junto a los lienzos de la muralla de dicho barrio fortificado. Fue mandado construir sobre los restos del antiguo Palacio Real edificado en tiempos del rey zirí Badis ben Habús,[2]​ una parte de cuyos cimientos pueden verse aún hoy en la base del muro norte de la actual edificación.[3]​ Su nombre árabe viene a significar Casa de la Señora. En este palacio habitó en su momento Aixa, reina y madre de Boabdil. En ella vivió posteriormente el rey con Isabel de Solís, que fue previamente una esclava cristiana que cautivó al rey, convirtiéndola en su segunda esposa. Tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos, fue cedida a Hernando de Zafra. Más tarde, quedó integrada en la clausura del monasterio de Santa Isabel la Real, hasta su adquisición por parte del Estado, ya avanzado el siglo XX.

Descripción

El palacio tiene dos pisos y torreón y se organiza en torno a un patio con dos galerías en los lados menores, ambas de tres arcos, el central más alto que los laterales. Dichos arcos son de medio punto, peraltados y angrelados, y las columnas que los sustentan son cilíndricas, con capiteles típicamente nazaríes, muy similares a los del Patio de los Leones de La Alhambra. El patio muestra una pequeña alberca cuadrada en su centro. En el techo de la sala baja se conservan pinturas. La sala alta tiene como protagonista el mirador, que es además el elemento más reconocible desde el exterior. Su techo está constituido por una armadura de par y nudillo. A lo largo de la historia sufrió varias modificaciones, siendo la más destacable la sustitución de una de sus crujías por una pequeña nave mudéjar, construida como iglesia provisional del monasterio. No obstante, gran parte del palacio y de sus decoraciones originales han llegado a nosotros en buen estado de conservación.

Galería

Referencias

  1. La Alhambra Historia, arte y patrimonio. EN LOS INICIOS DEL REINO (S.XIII): MUHAMMAD I Y LA "NUEVA" ALCAZABA. Por Bárbara Bolois Gallardo. Departamento de Estudios Semíticos (Universidad de Granada).
  2. Rabasco García, Víctor (2015). «EL ALCÁZAR TAIFA DE GRANADA: APROXIMACIÓN Y PROBLEMÁTICA EN TORNO AL ESTUDIO ARTÍSTICO». Estudios Medievales Hispánicos (Madrid: Universidad Complutense de Madrid): 61. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  3. «Lugares de Granada con encanto. Palacio de Dar-Al-Horra.». 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 03:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.