To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Palacio de Bibataubín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palacio de Bibataubín
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Localización
País España
Ubicación Granada
Coordenadas 37°10′19″N 3°35′51″O / 37.1718807107, -3.59741487231
Información general
Declaración 29 de junio de 1985 y 12 de noviembre de 1985
Código RI-51-0011734

El palacio de Bibataubín , también conocido como castillo de Babataubín, es un importante edificio de Granada. Está ubicado cercano a la su emblemática Puerta Real, al sur-este de la colina de la Alhambra, en un espacio urbano muy abierto donde se extiende la popular plaza del Campillo, y emplazado entre la amplia Carrera de la Virgen y la plaza de Mariana Pineda.

Historia

El edificio se construye en el año 1752, aprovechando la parte inferior de un torreón cilíndrico árabe existente de los dos que anteriormente se encontraban adosados a la antigua Puerta de Bibataubín, una de las principales entradas históricas de la ciudad de Granada.

El primero de los dos torreones fue destruido en el siglo XVII, mientras que el segundo lo derribó el ayuntamiento de la ciudad en el año 1718.

Ya en la primera mitad del siglo XX, en el año 1933 se instaló en este edificio la sede de la Diputación Provincial, modificándose entonces algunos de sus aspectos arquitectónicos y funcionales.

En el año 2010, tras una importante rehabilitación, el edificio pasa a ser la sede del Consejo Consultivo de Andalucía.

Palacio

De su importante fachada, destaca su gran portada de tres cuerpos de altura y su balcón central, que cuentan con arcos y columnas salomónicas de mármol de Elvira. Sobre el balcón principal se levanta su tejado triangular, dejando libre el tímpano sobre el que se colocó un busto de Carlos III, sustituido posteriormente por un reloj.

El resto de la fachada aparece ornamentada con hornacinas con jarrones, mientras que el friso muestra relieves con trofeos de guerra.

En su interior se conservan valiosas obras de arte de imaginería de la escuela granadina del siglo XVII a comienzos del XX, así como numerosos lienzos de gran interés.

Catalogación

El castillo-palacio de Bibataubín de Granada está catalogado como Bien de Interés Cultural en su tipología jurídica de Monumento, y así aparece publicado en el BOE con fecha de 1985.

Bibliografía

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia CC BY-SA 2.5.

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.