To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Palacio de Arbelaiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palacio de Arbelaiz.

El palacio de Arbelaiz es una casa-palacio de la ciudad guipuzcoana de Irún en el País Vasco (España).

La familia Arbelaiz destacó en la posición de la vida política y social de Irún, dadas sus estrechas relaciones con la Corona Española.

Descripción

Ubicado en las cercanías de la plaza de San Juan, se trata de un elegante edificio de planta rectangular y tejado a cuatro aguas. Consta de tres plantas y su fachada principal es de piedra sillar con dos partes diferenciadas. En sus extremos se alzan dos torres cuadradas y además posee una portada barroca con dos columnas dóricas.

El Palacio ha llegado a albergar una antigua colección privada de obras de arte que incluía cuadros atribuidos a pintores como Carracci, van Dyck, Rembrandt y Murillo.

Historia

Construido en el siglo XVI, su autoría se le atribuye al italiano Tiburzio Spannocchi, conocido ingeniero militar al servicio de los reyes Felipe II y Felipe III.

En septiembre de 1936, durante la Guerra Civil Española, se vio afectado por el incendio que destruyó parte del casco de la localidad, aunque posteriormente fue reconstruido.

Se trata de una construcción de gran relevancia histórica, ya que alojó a importantes personajes (Enrique III de Francia, Catalina de Médicis, Carlos IV, Catalina de Braganza, Felipe V, Carlos X de Francia, etc.).

Fue declarado Monumento Histórico-Artístico Provincial en 1964.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 20:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.