To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Palacio de Abrantes (Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palacio de Abrantes

Fachada del Palacio de Abrantes
Localización
País España
Ubicación C/ Mayor 86, 28013 Madrid, España
Coordenadas 40°24′55″N 3°42′46″O / 40.41523889, -3.71277222
Información general
Usos 1655–1874: Residencia nobiliaria
1874–1888: Prensa
1888–1939: Embajada de Italia
Desde 1939: Sede del I.I.C.
Estilo Barroco español
Arrendatario actual Istituto Italiano di Cultura
Construcción Original: 1653–1655
1ª reforma: 1844–1845
2ª reforma: 1888–1896
Propietario Estado Italiano
Ocupante Istituto Italiano di Cultura
Detalles técnicos
Plantas tres
Diseño y construcción
Arquitecto Juan Maza (original)
Aníbal Álvarez (1ª reforma)
Luis Sanz (2ª reforma)

El Palacio de Abrantes es un edificio palaciego del siglo XVII situado en el número 86 de la Calle Mayor de Madrid (España), dentro del Madrid de los Austrias. Actualmente es la sede del Instituto Italiano de Cultura en Madrid.

Historia

Su origen es de 1652, cuando un noble de la Corte con el cargo de "Espía Mayor del Consejo Secreto de Su Majestad", Juan de Valencia el Infante, compró cinco casas contiguas que se ubicaban en el lugar que ahora ocupa el palacio. Fue construido entre 1653 y 1655 por el arquitecto Juan Maza. Disponía de una torrecilla con chapitel en una de las esquinas, y un torreón, también con chapitel, en la otra. En 1656 el edificio fue adquirido por Antonio de Valdés y Ossorio, caballero de Alcántara; más tarde, en 1669, el edificio pasó a manos de Juan Enríquez de Borja y Almansa, marqués de Alcañices. Desde entonces el palacio fue cambiando de propietarios frecuentemente, habitualmente pequeña nobleza local, a menudo sin dinero y necesitada. Debido a estas circunstancias, en el siglo XVIII y parte del XIX el interior del palacio fue dividido en distintas instancias, siendo alquilado, acogiendo incluso a la servidumbre.

Tras la compra de este por parte de los duques de Abrantes en 1842, entre 1844 y 1845 fue reformado por Aníbal Álvarez Bouquel. De este momento data el nombre con el que se conoce y la fisionomía que presenta en la actualidad. De nuevo fue vendido por éstos, comprándolo el senador Manuel María de Santa Ana para instalar allí la redacción del periódico La Correspondencia de España.

En 1888, Ignacio Escobar, nuevo propietario del citado periódico, lo vende al Gobierno italiano, que instala su embajada en el edificio. De este modo el embajador Conte Giuseppe Tornielli-Brusati y su sucesor en el cargo, el Barón Renzis di Montano, entre 1888 y 1896, de la mano de Luis Sanz Trompeta, reestructuran el interior del palacio y restauran y embellecen las fachadas con las pinturas que se pueden observar actualmente. En 1936 se suprimieron sus dos torreones angulares de la fachada principal, en estado de ruina, y se le amplió el alero.

En el transcurso de la Guerra Civil española fue usado por los contingentes italianos de las Brigadas Internacionales y fue dañado levemente como consecuencia de los combates en sus cercanías en los tramos finales de la contienda.

Desde 1939, al ser trasladada la embajada italiana al Palacio de los Marqueses de Amboage, en la calle Juan Bravo, es la sede del Istituto Italiano di Cultura (Instituto Italiano de Cultura) en Madrid.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 mar 2024 a las 14:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.