To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Palacio Cousiño-Goyenechea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palacio Cousiño-Goyenechea

Palacio Cousiño-Goyechea
Localización
País Chile
Ubicación
Bandera de Chile
Lota, Chile
Información general
Estado Demolido
Usos Residencial
Inicio 1885
Finalización 1898
Propietario Isidora Goyenechea
Diseño y construcción
Arquitecto Eduardo Fehrmann y Abel Guérineau

El palacio Cousiño-Goyenechea fue una mansión ubicada al interior del actual Parque Isidora Cousiño, en la comuna chilena de Lota, en la Región del Biobío. Construida entre 1885 y 1898, fue demolida en 1964. Fue uno de los principales exponentes arquitectónicos de ostentación y lujo en el sur de Chile, financiada por la bonanza económica minera de la zona durante el siglo XIX.

Historia

El palacete, conocido popularmente como «el castillo del parque», fue diseñado por el arquitecto chileno Eduardo Fehrmann, quien fue contactado por la propia dueña, Isidora Goyenechea, para que construyera la mansión con base en sus preferencias, para ello, ordenó la demolición de una antigua casona, de menores dimensiones y más sencilla de propiedad de Matías Cousiño, para reconstruir esta edificación en su lugar. La Familia Cousiño-Goyenechea ya poseía un opulento palacio residencial urbano en Santiago de Chile, llamado Palacio Cousiño.[1]

Los trabajos se iniciaron en 1885, sin embargo, no conforme con el trabajo de Fehrmmann, quien realizó a cabalidad el trabajo de estructura principal de la edificación, pero hizo una serie de modificaciones a la idea inicial en los detalles, por lo que Goyenechea decide prescindir de sus servicios y contratar al arquitecto francés Abel Guérineau, el cual deshizo los cambios ejecutados por cuenta propia por Fehrmann, para construir fielmente los deseos de la propietaria. El palacio fue inaugurado oficialmente en 1898.

Producto del grave deterioro estructural de la edificación por el terremoto de 1960, lo que la hacía inhabitable, al no contar con los recursos necesarios para hacer una reconstrucción, los propietarios de la época decidieron demoler toda la mansión hasta sus cimientos en 1964.[2]

En la actualidad existen jardines donde se encontraba el palacio y se colocó una placa recordatoria que indica donde estaba construido.

En la cultura popular

El palacio, así como parte de los jardines, aparece en la película muda chilena Canta y no llores, corazón de 1925, dirigida por Juan Pérez Berrocal.[3]

Referencias

  1. «Familia Cousiño y construcción de grandes obras: Herencia de estilo, tradición y buen gusto». El Mercurio (Edicionesespeciales.elmercurio.com). 9 de junio de 2010. Consultado el 11 de julio de 2017. 
  2. Memoria Chilena. «Palacio Cousiño, Lota, 1906». Memoriachilena.cl. Consultado el 11 de julio de 2017. 
  3. Canta y no llores, corazón (1925) - Película Completa, consultado el 28 de septiembre de 2022 .
Esta página se editó por última vez el 11 mar 2024 a las 02:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.