To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Palacio Benjamín Carrión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palacio Benjamín Carrión

Fachada principal del Palacio Benjamín Carrión, sede de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Localización
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Ubicación
Quito
Coordenadas 0°12′36″S 78°29′47″O / -0.20987, -78.4964
Información general
Nombres anteriores Casona de la CCE
Usos Palacio
Estilo clásico
Inicio 1946
Finalización 1948
Construcción 1948
Propietario Casa de la Cultura Ecuatoriana
Diseño y construcción
Arquitecto Alfonso Calderón Moreno

El Palacio Benjamín Carrión, también conocido como Casona de la CCE, es una edificación palaciega de la ciudad de Quito. Está ubicado en el distrito de Itchimbía, junto al límite con La Mariscal. Sus predios se encuentran flanqueados por las avenidas 6 de Diciembre, Patria, y 12 de Octubre; además, en su lado sur colinda con el parque de El Arbolito.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    493
    721
    3 037
  • Coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" núcleo del Guayas 2
  • Consejos para Escritores: César Chávez Aguilar
  • Retratos de JALON ANGEL

Transcription

Historia

Para el cumplimiento de los propósitos que habían inspirado la creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se requería de la infraestructura adecuada donde funcionarían sus oficinas, museos, bibliotecas, salas de exposición, aulas académicas, etc. Es así como el primer presidente de la institución, Benjamín Carrión, obtiene los fondos necesarios del presidente de la República José María Velasco Ibarra, y encarga la construcción de un edificio de carácter palaciego para dichos fines.[1]

El edificio comenzó su construcción en 1946 basado en los planos del ingeniero quiteño Alfonso Calderón Moreno, quien lo concibió como una estructura de estilo neocolonial, decorada con frescos de Oswaldo Guayasamín y Galo Galecio;[1]​ mientras que en el hall principal se asignó los murales de Diógenes Paredes y José Enrique Guerrero. El palacio se ubica en los terrenos donados frente al histórico parque El Ejido por el Municipio de Quito, bajo la alcaldía de Humberto Albornoz.[1]

Con el paso de los años se ha ampliado el palacio con la construcción del Fondo Editorial Pedro Jorge Vera, la primera editorial de la entidad. El Teatro Prometeo, que debido a su forma circular es considerado el de mejor acústica del país. Y el Área de la Mujer, que es un espacio de diálogo permanente, donde se generan ideas, reflexiones y proyectos relacionados con el quehacer cultural de mujeres en búsqueda de equidad, integración y solidaridad.

Funcionalidad

Dentro de su estructura funcionan oficinas administrativas como la Presidencia, Secretaría General, Financiero, Recursos Humanos, Publicaciones y Planificación. Además de espacios destinados a la difusión de la cultura:

  • Cinemateca Nacional
  • Salas Jorge Icaza
  • Sala Benjamín Carrión
  • Sala de Exposiciones Miguel de Santiago
  • Sala de Exposiciones Eduardo Kingman
  • Sala de Exposiciones Oswaldo Guayasamín
  • Sala de Exposiciones Ramiro Jácome
  • Sala de Exposiciones Víctor Mideros

Referencias

  1. a b c Salvador Lara, Jorge (2009). Historia de Quito, luz de América - Bicentenario del 10 de agosto de 1809. Quito: FONSAL. p. 252. ISBN 978-9978-366-18-9. 
Esta página se editó por última vez el 2 mar 2024 a las 03:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.