To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pala de San Bernabé

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pala de San Bernabé
(Pala di San Barnaba)
Año 1487
Autor Sandro Botticelli
Técnica Temple sobre tabla
Estilo Renacimiento
Tamaño 268 cm × 280 cm
Localización Galería Uffizi, Florencia, Italia Italia

La Pala de San Bernabé (en italiano, Pala di San Barnaba), es un cuadro realizado por el pintor renacentista italiano Sandro Botticelli. Está ejecutado al temple sobre tabla. Mide 268 cm de alto y 280 cm de ancho. Fue pintado en 1487 y actualmente se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia (Italia). También es conocido como Retablo de San Bernabé, pues Pala significa retablo.

Esta obra fue ejecutada para la iglesia agustina de San Bernabé de Florencia. Fue un encargo del gremio de los médicos y boticarios, que tenía en san Bernabé a su santo patrón. También se creía que este santo había protegido a los florentinos en su victoria contra Arezzo en la batalla de Campaldino (1289). Originariamente, tenía siete predelas, pero tres se dispersaron en el siglo XVIII. Además, el retablo perdió el marco y se modificaron sus dimensiones.

Este cuadro es una "sagrada conversación". Representa a la Virgen en el trono con el Niño y los santos Catalina de Alejandría, Agustín, Bernabé, Juan Bautista, Ignacio de Antioquía y Miguel Arcángel. La figura de Juan recuerda a la escultura de la época. Es un personaje dramático que anticipa la cruda religiosidad de la época de dominio de Savonarola en Florencia.

El cuadro se ambienta en una arquitectura con numerosas alusiones a la Antigüedad clásica. Así se ve en las pilastras a los lados del trono. También en los relieves que decoran los escalones.

Sobre las gradas del trono están grabados los primeros versos de la oración pronunciada por Bernardo de Claraval en el último canto de la Divina Comedia: «Virgen madre, hija de tu hijo». El pintor estaba familiarizado con este poema desde hacía tiempo, habiendo realizado numerosos dibujos que lo ilustraban.

En la parte superior, hay ángeles que abren los cortinajes. Otros dos ángeles sostienen los símbolos de la pasión: la corona de espinas y los clavos de Cristo. Los colores son plenos. Es una pintura de madurez.

Referencias

  • "Botticelli", Los grandes genios del arte, n.º 29, Eileen Romano (dir.), Unidad Editorial, S.A., 2005, ISBN 84-89780-97-8
  • Negrini, S. (a cargo de), La Galería de los Uffizi de Florencia y sus pinturas, Col. Los Grandes Museos, Editorial Noguer, S.A., 1974, ISBN 84-279-9203-3

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 17:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.