To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paco Flaqué
Información personal
Nacimiento 1935
Olesa de Montserrat, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 23 de junio de 2012
Barcelona, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario
Distinciones
  • Medalla de Honor de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata

Francesc Flaqué i Fontanals, más conocido como Paco Flaqué (Olesa de Montserrat, 1935 - Barcelona, 23 de junio de 2012) fue un empresario español, hijo de un pequeño empresario textil.[1]

Biografía

Desde muy joven entró en contacto con el mundo de la moda. Estudió teórico textil en la Escuela de Artes y Oficios de Tarrasa, título que convalidó en la Escuela de Ingeniería de Tarrasa. En los años sesenta viajó a Londres, donde descubrió las minifaldas de Mary Quant. Al regresar del Reino Unido se instaló en Barcelona e inició una carrera como organizador de desfiles. Poco después, por encargo del diseñador Josep Ferrer, de la zapatería Christian y de la boutique Roura organizó sus primeros desfiles, con chicas en bañador y bikini —toda una revolución para la época—. Personajes como Salvador Dalí eran su público habitual.[2]

En los años 70, Paco Flaqué impulsó en Madrid un certamen de moda prêt-à-porter llamado "Compramoda Española". Poco después, la empresa Coordinadores de la Moda en España (COME), de Juan Antonio Comín y Compramoda Española constituyeron la Unión de Pequeñas y Medianas Empresas de Alta Confección Femenina y durante varios años, presentaron sus colecciones en hoteles de Madrid. Ante el éxito logrado creció el interés de otras empresas creadoras de moda para exhibir conjuntamente, por lo que en 1978 ya crean el I Certamen Salón Moda del Mediterráneo, en las Atarazanas Reales de Barcelona.En 1984 crean la Asociación Gaudí y realizan el primer Salón Gaudí.[3]

Flaqué también estuvo detrás del Salón Pielespaña, centrado en moda de piel. Desde 1995 hasta otoño de 2005 dirigió Moda Barcelona, asociación que agrupaba a la Pasarela Gaudí y un conjunto de salones monográficos. Copresidió el Salón BCN Futur y dirigió el Salón Novia España, la Pasarela Gaudí Novias y el Salón de Anticuarios, entre otros. Además, estaba al frente de Flaqué Internacional, empresa que se dedica a la comunicación, las relaciones públicas y la organización de eventos, y que edita tres revistas profesionales: La Piel, Diva (moda íntima y baño) y Divos (moda infantil).[4]

Premios y reconocimientos

Durante su larga trayectoria profesional obtuvo destacados galardones, como el Diploma de Honor de Italia (1969) por la divulgación de la moda en el mundo, la Llave de Barcelona (2004), el premio Protagonistas 2002 de Onda Rambla - Cadena Onda Cero, y el premio Galena de la moda (1979) de RNE y TVE . En 2005 recibió la Medalla de Honor de Barcelona.[2][5]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 10:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.