To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pachataka
273px

Pachataka o "La Horca del Inca"
Localización
País
Bandera de Bolivia
 
Bolivia
Localidad Copacabana, La Paz, Bolivia Bolivia
Coordenadas 16°10′18″S 69°05′07″O / -16.1717, -69.0852
Características
Tipo Monumento Arqueológico

Pachataka (Pachataca o Pachat'aqa), también conocida como la Horca del Inca,[1]​ es un sitio arqueológico en Bolivia, situado en las cercanías del Lago Titicaca en el municipio de Copacabana, Provincia de Manco Kapac en el departamento de La Paz.

La Pachataka es un observatorio astronómico preincaico formado por un dintel de dos bloques de piedra paralelo que se utilizaba para determinar las estaciones, movimientos lunares y predecir eclipses.[2]​ Se encuentra ubicado en la cima del cerro Kesanani, a proximadamente a 600 metros al sur de la ciudad de Copacabana.

"Pachataka" en aimara quiere decir "lugar donde se mide el tiempo”; fue denominado erróneamente como la "Horca del Inca" por los españoles.[3]

Según cálculos matemáticos-astronómicos realizados el Instituto de Física Cósmica de Bolivia, el observatorio data aproximadamente del año 1764 A.C. durante la época de la Cultura chiripa,[3]

Galería

Véase también

Referencias

  1. «Isla del Sol». Viceministerio de Desarrollo de las Culturas. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 16 de abril de 2014. 
  2. «La Horca del Inca». www.lageoguia.org. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2015. 
  3. a b «Pachataka u "Horca del Inca"». Viceministerio de Desarrollo de las Culturas. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de marzo de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 abr 2024 a las 16:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.